Gigared redobla su apuesta por la región: prepara una inversión de $ 750 millones (en 2018 facturó $ 1.500 M)

Los constantes avances tecnológicos en el campo de las comunicaciones imponen transformaciones imprevistas, incluso para las empresas líderes de la industria. Frente a este panorama -y a pesar de un 2018 exitoso-, Gigared, prestadora de internet por banda ancha, televisión por cable y telefonía IP, decide enfocar sus energías en el Litoral y prepara importantes mejoras para la infraestructura local.

Image description

Hace ya más de 2 décadas surgió este proyecto que autodenominan como un sistema de  “redes multipropósito capaces de adaptarse a los cambios que impone el mundo tecnológico actual”. Alineados con este “mantra”, los líderes de la compañía ya piensan en el proceso de renovación que afectará a su negocio, y se preparan desde el planeamiento de tres ejes:   

  • La ampliación de sus redes
  • La expansión hacia nuevos mercados
  • La mejora continua de su equipamiento

Sobre este último punto, Juan Ramón García Bish, gerente de Ingeniería de Gigared, dijo en una entrevista con diario El Cronista: “La actualización tecnológica se da porque no alcanza con las inversiones que pudimos hacer hace 5 o 10 años sino que hay que hacerlas de manera constante”. Según explicó, los cambios en los hábitos de los consumidores han jugado un papel clave en esta decisión, a medida que cada vez más espectadores viran hacia sistemas de streaming. Además, destacó el protagonismo que la fibra óptica ha tenido en estos últimos años, y afirmó que sus nuevas instalaciones se basan en el uso de ese soporte.

Por otro lado, Federico Bassa, gerente comercial corporativo de la empresa, mencionó que -a pesar de la disrupción generada por nuevos competidores-, los sistemas más “tradicionales” aún mantienen ciertas ventajas. En el caso de la TV, puso como ejemplo a la superliga de fútbol, que le dio “un impulso adicional a un servicio Premium de televisión que estaba estancado con el avance de Netflix”.

Plazas Nuevas
Gigared sigue creciendo en la región, y empieza a prestar sus servicios en:

  • San Luis del Palmar (Corrientes)
  • Barranqueras y General San Martín (Chaco)
  • Monte Vera y Santo Tomé (Santa Fé)

Sin embargo, desde la empresa afirman que aún no planean ingresar a las “grandes ligas”: sobre la posibilidad de llevar sus servicios a CABA, desde la empresa afirmaron que, aunque es una meta que tienen en mente, aún no lo contemplan como una opción factible para el corto plazo.

Fuente: Infotechnology

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.