Gastronómicos posadeños defienden el movimiento local de su sector y sostienen que sería un gran perjuicio limitar su actividad

Empresarios gastronómicos locales valoraron y defendieron el nivel de demanda que hay en la provincia por la mayor apertura de horarios de atención. Pero también advirtieron que la posibilidad de mayores restricciones ya los está afectando, tanto por la menor llegada de visitantes o por el mayor temor al salir del público local. Se explicó que se siguen manteniendo estrictos controles sanitarios y de distanciamiento social en sus locales. Se recordó que para el sector es imposible parar porque dependen del consumo diario para poder mantener a sus empleados.

Image description

Ya la semana anterior desde el gremio de empleados gastronómicos se alertó que las mayores restricciones en otras localidades estaban haciendo caer las visitas a Misiones. Y que todavía había empleados gastronómicos que no habían podido recuperar sus empleos por la baja actividad. “Nos preocupa mucho porque si hay una reducción horaria en la atención repercute en la actividad y en los empleos de los gastronómicos”, comentó días atrás Antonio Acosta secretario general de Uthgra en Posadas.


En tanto Gustavo Alvarenga, presidente de la Asociación Misionera de Hoteles Bares y Restaurantes (Amhbra) explicó que la situación sanitaria del país ya afecta a la ocupación de hoteles locales. Pero de haber alguna restricción también se afectaría al sector gastronómico. 

En general desde el sector gastronómico posadeño se coincide en defender la actividad en recuperación de los últimos meses, con cupos de público y vigilancia a los cuidados sanitarios. “La gastronomía viene funcionando muy bien aquí, no tenemos nada que ver con Buenos Aires. Estamos trabajando de forma correcta respetando cuidados y horarios, manteniendo empleos. La economía no resiste que paremos, esperamos que desde el Gobierno sepan entender nuestra situación y nos cuiden”, comentó ayer un empresario gastronómico local. 

En los últimos días se vio una merma de actividad que refleja la incertidumbre que se transmite con los posibles controles a implementar. La mayor apertura que hay en Misiones es muy valiosa para el sector, a pesar de la mayor actividad, la demanda depende de las zonas y sus públicos por la ciudad. 


Pensar en un cierre del sector sería altamente perjudicial, aún más si no hay políticas de subsidios. Las tomadas el año pasado durante la cuarentena estricta fueron casi nulas, solo se realizó un pequeño aporte en los salarios de los trabajadores, los gastos y pérdidas fueron afrontadas por los propietarios de los locales gastronómicos, comentó un empresario gastronómico.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.