Gas NEA dará un crédito de $ 10 millones para acceder al servicio de gas en redes

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, acordó con el presidente de Gas Nea, Oscar Dores, un crédito de 10 millones de pesos para brindar a nuevos clientes la posibilidad de acceder al servicio a través de pequeñas cuotas. También analizaron el trabajo que la empresa está desarrollando en distintas localidades de la provincia, y avanzaron en gestiones para la ciudad de Victoria.

Image description

“Estamos trabajando en todas las ciudades y a partir del lunes 26, que se cumplieron los 20 años de Gas Nea, hemos puesto a disposición de todos los potenciales clientes o usuarios un crédito de 10 millones de pesos para que de una forma muy promocional puedan acceder la gente que todavía no ha entrado en el servicio de gas en redes”, explicó Dores luego del encuentro con el gobernador, y recordó que “Gas Nea es una empresa de servicio, al servicio de todos los ciudadanos de Entre Ríos”.

“Van a tener las consideraciones para poder entrar al crédito de una manera muy ventajosa, con valores que superan en poquito los 400 pesos en 24 meses, o 36 meses de 370” resaltó el empresario.

Problemática de Gas en Entre Ríos

Dores, tras recordar que la provincia de Entre Ríos es accionista de Gas Nea, apuntó que “hablamos de la problemática del gas en la provincia y en particular en Victoria, con respecto a problemas puntuales que hay en las termas, con las ansias de llevar una solución para poder arribar al emprendimiento productivo de la manera más fácil y rápida posible para que la gente tenga absoluta seguridad de sus puestos de trabajo en ese emprendimiento”.

En ese sentido, precisó que el complejo “necesita una sobrealimentación a través de gas, y en este momento, cuando no es gas en redes resulta muy oneroso para mantener, entonces sería una forma de bajar los costos y mejorar la productividad del emprendimiento”. Además agregó que la obra “es una extensión de cañerías para arribar y una planta regulación que con la provincia en común vamos a realizar”.

Presentes

Del encuentro, participaron además, Andrea Fernández, de legales de Gas Nea; Armando Montu, gerente Comercial y Carlos Castro, gerente Técnico Operativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.