Fuerza Natural, el emprendimiento chaqueño con conciencia ambiental y materia prima agroecológica

Fuerza Natural, es un emprendimiento en el que se fusionan las técnicas de elaboración de masa madre con productos orgánicos y/o agroecológicos. Un combo amigable para la salud y para el medio ambiente.

Los alimentos agroecológicos son elaborados con prácticas pensadas para la conservación del suelo, el uso responsable del agua y buscan el equilibrio para el ambiente, sin que el cultivo dañe el ecosistema que intervienen.

Los productos elaborados con la técnica de Masa Madre poseen más vitaminas y favorecen a la digestión. La masa madre por su parte es un fermento que está compuesto a base de harina y agua, sin levadura, a diferencia de los fermentos tradicionales. La propia harina es la que da como resultado una amplia variedad de levaduras y bacterias que provocan la fermentación de la masa de forma espontánea, que dan lugar a la masa madre. Los productos elaborados de esta manera poseen más vitaminas, minerales y favorecen la digestión.

Los emprendedores son conscientes de que sus precios son un poco más elevados en comparación con las panaderías tradicionales porque la elaboración y la materia prima son más costosas.

"Lo nuestro es todo artesanal, utilizamos la menor cantidad de máquinas en el proceso de fabricación de cada producto. Además hay una diferencia abismal con casi todas las materias primas” explican desde el emprendimiento en entrevista con Diario Norte.

Desde el comercio tienen planificado abrir un local con los mismos productos, pero aptos para celíacos. Hay un público muy grande que asiste a la panadería buscando panificados sin TACC. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.