Fuerza Natural, el emprendimiento chaqueño con conciencia ambiental y materia prima agroecológica

Fuerza Natural, es un emprendimiento en el que se fusionan las técnicas de elaboración de masa madre con productos orgánicos y/o agroecológicos. Un combo amigable para la salud y para el medio ambiente.

Image description

Los alimentos agroecológicos son elaborados con prácticas pensadas para la conservación del suelo, el uso responsable del agua y buscan el equilibrio para el ambiente, sin que el cultivo dañe el ecosistema que intervienen.

Los productos elaborados con la técnica de Masa Madre poseen más vitaminas y favorecen a la digestión. La masa madre por su parte es un fermento que está compuesto a base de harina y agua, sin levadura, a diferencia de los fermentos tradicionales. La propia harina es la que da como resultado una amplia variedad de levaduras y bacterias que provocan la fermentación de la masa de forma espontánea, que dan lugar a la masa madre. Los productos elaborados de esta manera poseen más vitaminas, minerales y favorecen la digestión.

Los emprendedores son conscientes de que sus precios son un poco más elevados en comparación con las panaderías tradicionales porque la elaboración y la materia prima son más costosas.

"Lo nuestro es todo artesanal, utilizamos la menor cantidad de máquinas en el proceso de fabricación de cada producto. Además hay una diferencia abismal con casi todas las materias primas” explican desde el emprendimiento en entrevista con Diario Norte.

Desde el comercio tienen planificado abrir un local con los mismos productos, pero aptos para celíacos. Hay un público muy grande que asiste a la panadería buscando panificados sin TACC. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.