Feria del Libro Chaco Guaranítico celebra 25 años (un encuentro cultural binacional para celebrar la literatura)

La Feria del Libro Chaco Guaranítico se prepara para celebrar su 25ª edición con importantes novedades, entre ellas, un alcance binacional y nuevas sedes. El evento, que comenzará el 14 de febrero y se extenderá hasta el 2 de marzo de 2025 en Resistencia, contará también con sedes en Asunción (Paraguay) y en Presidencia Roque Sáenz Peña, en colaboración con Librería Utopía.

Image description

Rubén Bisceglia, organizador del evento y propietario de Librería de La Paz, destacó que la feria mantiene su esencia mientras amplía sus horizontes. El objetivo es promover la literatura y el arte en sus diversas formas, especialmente los trabajos de escritores jóvenes, y fomentar un intercambio cultural e intelectual entre Argentina y Paraguay. El concepto "Chaco Guaranítico" representa un lazo cultural entre ambas regiones, abordando temas de relevancia política, social y artística desde una mirada local.

Con más de 300 presentaciones de libros y actividades artísticas programadas, la feria incluirá espacios para poesía, narrativa, teatro y música. Se dará especial énfasis a la participación de escritores y artistas de las provincias vecinas de Corrientes, Formosa, Misiones y del país vecino, Paraguay. Además, se buscará fortalecer la industria editorial chaqueña y poner en valor la identidad cultural local, no solo como receptores de literatura, sino también como generadores de contenido.

Bisceglia también reflexionó sobre el impacto de la tecnología en la lectura, subrayando que, aunque las pantallas han facilitado el acceso a los libros, el formato físico sigue siendo esencial para el aprendizaje. En su librería, apoyan la producción de libros sin costo para los autores, aprovechando las ventajas de la tecnología para hacer posible esta labor.

Con el lema "fortalecer nuestra identidad y la industria editorial", la feria invita a escritores y artistas a sumarse al evento, con inscripciones abiertas a través de las redes sociales de Librería de La Paz. Bisceglia concluyó con un mensaje de unidad y crecimiento para la industria cultural chaqueña: "Es momento de unirnos y hacer crecer nuestra industria cultural".

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.