¿Fanático del mate? No te podés perder el tour de El Colono

La Cooperativa Agropecuaria y de Consumo Limitado El Colono, ubicada en Campo Ramón, invita a disfrutar de un recorrido turístico por todo el proceso de producción de la yerba mate. Antonio Filippin, uno de los fundadores de la cooperativa, destacó que la visita es accesible y educativa, y que lo único que se necesita es coordinar previamente el día de llegada para asegurar una experiencia completa.

Este recorrido permite a los visitantes conocer en detalle cómo se produce la yerba mate, desde el sembrado de la planta hasta su comercialización. Filippin explicó que se pueden observar todos los pasos: el cultivo, el traslado de la yerba, el secado, el sapecado y la molienda. “Les cuento todo el proceso, desde la planta hasta que la yerba está lista para venderse”, comentó.

El recorrido tiene una duración aproximada de una hora, y durante el trayecto los turistas pueden ver el secadero en funcionamiento. Si el grupo es grande, Filippin explicó que suelen dividirlo para que la experiencia sea más personalizada. "He recibido grupos de hasta 50 personas, y a veces los divido en dos grupos de 25 para poder explicar mejor", agregó.

El costo de la visita es bastante accesible, con un precio que varía entre 1.000 y 1.500 pesos por persona, aunque puede cambiar si se incluye algún refrigerio. Para los grupos educativos, como los de escuelas, el acceso es gratuito. "Generalmente no cobramos a los colegios", afirmó Filippin, quien destacó que han recibido visitantes de lugares como Posadas y Buenos Aires.

Para organizar una visita, los interesados deben contactar a Lorena Ozuna, la encargada de turismo en la página de Campo Ramón. Filippin subrayó la importancia de coordinar bien las visitas para que los turistas puedan disfrutar de todo el proceso sin inconvenientes. 

La Cooperativa El Colono ofrece una experiencia única para los amantes de la yerba mate, combinando turismo y educación en un entorno accesible y cercano, ideal para quienes quieren aprender más sobre esta emblemática industria argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)