Entre Ríos presentó en Buenos Aires sus productos y propuestas para este verano

En una jornada que comenzó al son del carnaval y en consonancia con la Noche de las Casas de Provincia en Buenos Aires. El gobierno provincial difundió los productos y propuestas que se ofrecerán al turista en esta nueva temporada de verano. Especial hincapié se hizo en la agenda cultural.

Image description

La presentación de las actividades se desarrolló este jueves en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires con la presencia de la Secretaria de Turismo y Cultura de la provincia, Carolina Gaillard, quién agradeció el acompañamiento de entidades vinculadas al sector turístico y la presencia de distintos municipios entrerrianos. “Esto da cuenta de la decisión política que existe en nuestra provincia para dar impulso al sector turístico. Entendemos que promover el turismo es también generar fuentes de trabajo”, remarcó Gaillard.

Explicó luego que el lema de la temporada será “Cerca tuyo”, no solo por la cercanía que tiene la provincia con las ciudades desde donde provienen los visitantes, sino también por la amabilidad y buena predisposición con que los locales reciben a los turistas. Resaltó entre las propuestas una nutrida agenda que prepara la cartera que dirige en diferentes puntos de la provincia, con entrada libre y gratuita, y que contará con la presencia de Leonor Benedetto, Gustavo Garzón y Fernanda García Lago, entre otros actores.

El complemento de la agenda cultural

Además de los productos tradicionales, esta temporada se prevé una agenda cultural con actividades en diferentes ciudades de la provincia. Se incluye en la programación obras de teatro, recitales, arte urbano, intervenciones artísticas, promoción de la lectura, cine al aire libre y el acompañamiento de los patios gastronómicos; todas actividades de acceso libre y gratuito.

Paraná y Colón tendrán propuestas de teatro y música en espacios culturales puntuales, mientras que tres obras de teatro realizarán una gira por diferentes ciudades entrerrianas. Por otra parte, un camión itinerante recorrerá diferentes ciudades entrerrianas con música, cine y teatro. En los balnearios se propone incorporar a la promoción turística espacios con actividades recreativas como dibujo, lecturas, cine y meditación. Finalmente, la carpa de circo y teatro La Moringa visitará dos nuevas ciudades, una en la costa del río Uruguay y otra en la costa del río Paraná.

También participaron en la presentación las actrices Anabel Cherubito y Ana Celentano, el actor y director Mosquito Sancinetto, el DJ Diego Maza, el Maestro del Fueo “Chano” María y el Cantinero Entrerriano, Matías Visconti. Luego de las presentación, las autoridades recorrieron los diferentes stands que se encontraban en el lugar con motivo de la Noche de las Casas de Provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.