Entre Ríos: Avances con el BID en las gestiones de financiamiento para el desarrollo de la región de Salto Grande

El gobernador Gustavo Bordet se reunió en China con el vicepresidente de países del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alexandre Meira da Rosa, para avanzar en el Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande.

Image description

En el marco de la XII Cumbre Empresarial China-LAC, y junto al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Martín Soto; el mandatario mantuvo un encuentro con el vicepresidente del BID para avanzar en las negociaciones por el financiamiento del programa de integración regional con componentes de infraestructura aeroportuaria, productiva y turística para la Región de Salto Grande.

La Cumbre Empresarial China-LAC es organizada por el BID, el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), y el Banco Popular de China (PBOC) en China.

El préstamo de 50 millones de dólares será otorgado directamente a la provincia de Entre Ríos, con el correspondiente aval del gobierno nacional, y se utilizará en el proyecto impulsado por el BID para apoyar la integración física y productiva de la región binacional de Salto Grande (Argentina-Uruguay) a través del fortalecimiento de las cadenas binacionales de valor en turismo y agronegocios y la logística del paso de frontera del puente de Salto Grande.

Específicamente, con dicho préstamo se prevé rehabilitar el aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia y financiar el diseño e implementación de la agencia de promoción de exportaciones e inversiones en la provincia, que incluirá un fondo multisectorial para impulsar el desarrollo empresarial de la región.

Adicionalmente, el préstamo contribuirá a generar un sistema de Tarjeta de Facilitación Fronteriza (TFF) para operadores turísticos, y a incorporar equipamiento tecnológico para el Centro de Frontera Concordia – Salto.

Así, se beneficiará a los más de 238.000 habitantes de las ciudades de Concordia y Federación, que podrán contar con un nuevo servicio de transporte y la agilización del paso fronterizo.

A su vez, se beneficiará a la población y sectores productivos de los departamentos entrerrianos de Concordia, Federación y Santa Ana y a las empresas del sector turístico de Concordia, Federación y Colón. También se prevé beneficiar a cerca de 4.000 productores de los sectores citrícola, forestal, apícola, de arándanos, hortícola, vitivinícola y avícola.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.