Entre Ríos: Avances con el BID en las gestiones de financiamiento para el desarrollo de la región de Salto Grande

El gobernador Gustavo Bordet se reunió en China con el vicepresidente de países del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alexandre Meira da Rosa, para avanzar en el Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande.

Image description

En el marco de la XII Cumbre Empresarial China-LAC, y junto al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Martín Soto; el mandatario mantuvo un encuentro con el vicepresidente del BID para avanzar en las negociaciones por el financiamiento del programa de integración regional con componentes de infraestructura aeroportuaria, productiva y turística para la Región de Salto Grande.

La Cumbre Empresarial China-LAC es organizada por el BID, el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), y el Banco Popular de China (PBOC) en China.

El préstamo de 50 millones de dólares será otorgado directamente a la provincia de Entre Ríos, con el correspondiente aval del gobierno nacional, y se utilizará en el proyecto impulsado por el BID para apoyar la integración física y productiva de la región binacional de Salto Grande (Argentina-Uruguay) a través del fortalecimiento de las cadenas binacionales de valor en turismo y agronegocios y la logística del paso de frontera del puente de Salto Grande.

Específicamente, con dicho préstamo se prevé rehabilitar el aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia y financiar el diseño e implementación de la agencia de promoción de exportaciones e inversiones en la provincia, que incluirá un fondo multisectorial para impulsar el desarrollo empresarial de la región.

Adicionalmente, el préstamo contribuirá a generar un sistema de Tarjeta de Facilitación Fronteriza (TFF) para operadores turísticos, y a incorporar equipamiento tecnológico para el Centro de Frontera Concordia – Salto.

Así, se beneficiará a los más de 238.000 habitantes de las ciudades de Concordia y Federación, que podrán contar con un nuevo servicio de transporte y la agilización del paso fronterizo.

A su vez, se beneficiará a la población y sectores productivos de los departamentos entrerrianos de Concordia, Federación y Santa Ana y a las empresas del sector turístico de Concordia, Federación y Colón. También se prevé beneficiar a cerca de 4.000 productores de los sectores citrícola, forestal, apícola, de arándanos, hortícola, vitivinícola y avícola.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)