Entidades y Cámaras comerciales de todo el país apoyaron las acciones de Formosa

Distintas entidades, asociaciones y cámaras que nuclean al sector comercial de distintas ciudades del país, manifestaron su apoyo a la Municipalidad de Formosa por las diversas acciones que viene llevando adelante contra el comercio informal. 

Image description

En cada una de las cartas de apoyo, se destaca la importancia y el valor que le otorgan las diferentes entidades del país a las acciones llevadas adelante por la Municipalidad de Formosa en la lucha contra la venta ilegal y el comercio informal, remarcando que se trata de “un flagelo que se padece en todo el territorio nacional”.

A través de misivas, las distintas cámaras y entidades comerciales manifestaron su apoyo al intendente Jorge Jofré y a la institución municipal, como son los casos de la Federación Económica de Entre Ríos, a través de su presidente Jorge López; el vicepresidente de la Regional La Pampa de CAMERoberto TorresRubén Barrios, presidente la Cámara de Comercio e Industria de la provincia de SaltaLuis Alonso, presidente de la Unión Empresaria de JujuyInés Dueñas, presidenta del Centro Comercial e Industrial de La Rioja; la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande y Tierra del Fuego, a través de su presidente Diego Navarro; y el presidente de la Asociación de Producción, Industria y Comercio de la provincia de CorrientesEnrique Collantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.