¿En qué estado está la reconstrucción de la ruta nacional 11? (Vialidad invertirá más de $1.000 millones)

El organismo perteneciente al Ministerio de Transporte dio ayer detalles sobre el estado de los 660 kilómetros que se encuentran en refacción. Acá te contamos: que se ha hecho, que falta, y qué efecto tendrá su recuperación.
 

Image description

La obras realizadas sobre ruta nacional 11 avanzan “a buen ritmo y en distintos puntos del corredor en simultáneo" según Vialidad Nacional. El proyecto busca repavimentar, bacher, y reacondicionar banquinas y defensas a lo largo de los 660 km que componen el camino que une Resistencia con la localidad santafesina de Timbúes.

El proyecto tendrá un costo final de más $1.000 millones, pero  beneficiará a más de 16.000 usuarios por día. En ese sentido, Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional, aseguró: “La reconstrucción de la ruta 11 es una de nuestras principales prioridades. Por este importante corredor comercial viaja gran parte de la producción argentina. Mejorar esta vía de comunicación es fundamental para el crecimiento y desarrollo de nuestro país”.

Actualmente, en Chaco la rehabilitación integral avanza al sur de la provincia, a la altura de Basail, donde esperan culminar los primeros trabajos de bacheo superficial y profundo pronto, y ya se desarrollan tareas de bacheo sobre el paso urbano. Por su parte, en el territorio santafesino los principales trabajos se desarrollan en el paso urbano de Arocena, aunque también han habido importantes avances en Sauce Viejo y Santo Tomé.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)