En el 10° Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias se presentó el proyecto de la Costanera Norte en Resistencia

El proyecto prevé la construcción de una costanera, con espacios públicos, equipamiento urbano e inmobiliario que se enmarca en el Master Plan “Ciudad Río” cuyo objetivo es explotar los atractivos naturales de las localidades ribereñas de la provincia.

Image description

El ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta acompañado por los inversores locales Mario Moro y Ricardo Cañete expusieron, en el 10° Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias - Expo Real Estate Argentina 2018, en Buenos Aires, el proyecto de construcción de la Costanera Norte que se prevé ejecutar en Resistencia a la vera del río Negro.

De esta manera se intenta abordar el desarrollo urbanístico en sectores del Río Negro, planteándose al espacio público urbano como generador del crecimiento de la ciudad, en el marco de la sustentabilidad, cuidado del ambiente y potenciando al río como nuevo protagonista, en un cambio de paradigma para la ciudad.

Para ello se trabaja bajo instrucciones del gobernador de la provincia, Domingo Peppo, en la búsqueda permanente de financiamiento público/privado que permita el pleno desarrollo de infraestructura en la provincia.

“Es importante trabajar en la generación de inversiones de sectores privados para la obra pública, como así también la generación de puesto de trabajo, con mano de obra local. Por ello, estamos en permanente búsqueda de financiamiento que permita el crecimiento de la obra pública”, destacó Echezarreta.

Además, el ministro expresó la propuesta de dicho plan, en función de recuperar el sistema lacustre del río. “Sin dudas, contamos con atractivos naturales de excelencia, que nos lleva a la planificación de espacios que exploten sus principales atributos como esta Costanera Norte que apostamos a construir a orillas del Río Negro”.

Un espacio idóneo para captar inversiones

Expo Real Estate es un espacio destinado a incentivar los negocios y las inversiones inmobiliarias en un marco de networking, que reúne a inversores, inmobiliarios, empresarios, desarrollistas, constructores, compradores, a las principales empresas del mercado y a todos los sectores relacionados con el negocio inmobiliario de Argentina, de Uruguay, de Estados Unidos y de toda la Región a participar de un sector de exposición, con todas las propuestas de inversión y de los workshops comerciales e institucionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)