En agosto llega la 23° exposición provincial de apicultura de ‘El Impenetrable’

Chaco te invita a participar de la 23° Exposición Provincial de Apicultura de “El Impenetrable”, el 1° Foro de Economías Regionales Chaqueñas, disertaciones del Ministerio de Agroindustria de la Nación y el 1° Encuentro de Provincial de Jóvenes Apícolas del Chaco.

Image description

Del evento internacional participarán más de mil productores chaqueños junto a invitados de Bolivia, Paraguay y Uruguay. Habrá capacitaciones, visitas, exposiciones, degustaciones de productos y subproductos de la miel.

El evento organizado por la Asociación Apícola de Castelli, cuenta con el apoyo del gobierno provincial y el municipio local.

La 23° Exposición Provincial de Apicultura de El Impenetrable se realizará el 25 y 26 de agosto en la plaza central de Juan José Castelli. La apertura será el 25 a las 18.

Paralelamente se realizará allí el 1° Foro de Economías Regionales Chaqueñas: Miel y Valor Agregado, disertaciones del Ministerio de Agroindustria de la Nación y el 1° Encuentro de Provincial de Jóvenes Apícolas del Chaco.

En la oportunidad se presentará un proyecto de ley que tiene que ver con la promoción del sector en todos sus aspectos. “Sobre todo en el de agregar valor agregado en origen, generar condiciones de comercialización, consumo local y la implementación en distintos programas del Estado”, indicó el gobernador de la provincia, Domingo Peppo.  

La organización está a cargo de la Asociación Apícola de Juan José Castelli y coordinada con la Municipalidad local, la Agencia de Cooperación ACERCA, la Secretaría de Municipios y el INTA. Colaboran con el evento el CFI Chaco, Secretaría de Inversión, Asuntos Internacionales y Promoción; Lotería Chaqueña y Mieles del Chaco.

“Vamos a presentar la primer marca registrada de productos completamente en regla que sale de Castelli con todos los registros y requisitos, los que nos abrirá paso al mercado provincial y nacional” expresó el titular de la Asociación de Apicultores, Eduardo Riquel. Además, destacó la importancia de la participación de los jóvenes, quienes han pasado de tener 10 colmenas a tener 300 y participar en la Comisión Directiva de la institución.

Estuvieron presentes en la conferencia el ministro de Seguridad, Martín Nievas, el director de Producción Animal, Carlos Corsi y la titular de ACERCA, Marta Soneira.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.