Empresas tienen plazo hasta fines de marzo para tramitar bonificación en la tarifa eléctrica

El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la provincia de Chaco, recuerda que el incumplimiento, total o parcial, de la documentación actualizada producirá el decaimiento del beneficio que le fuera otorgado por la empresa SECHEEP.

Image description

El organismo chaqueño comunica a los usuarios industriales comprendidos en la tarifa eléctrica categoría “02B23” y beneficiados con la bonificación, que el plazo para cumplimentar con la documentación actualizada requerida, tanto para su renovación o trámite inicial para obtener dicho beneficio, vence indefectiblemente el día 31 de marzo de 2018.

En esta oportunidad, tanto las empresas que cumplieron con la inscripción inicial como aquellas que tramitan la renovación de los beneficios, deberán presentar la última factura pagada a SECHEEP, juntamente con la nómina salarial actual (Formulario 931-AFIP), certificada por autoridad competente.

Se recuerda que el incumplimiento, total o parcial, de la documentación actualizada producirá el decaimiento del beneficio que le fuera otorgado por la empresa SECHEEP.

Segundo vencimiento

Se comunica además que el próximo vencimiento para presentar la documentación actualizada requerida, tanto para su renovación o trámite inicial para obtener dicho beneficio, vence indefectiblemente el día 30 de septiembre de 2018.

Para mayor información al respecto, dirigirse a la Dirección de Industria, sito en 3º piso de Casa de Gobierno, Marcelo T. de Alvear N°145, Telefax: 0362- 4448026; ciudad de Resistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)