Empresas tienen plazo hasta fines de marzo para tramitar bonificación en la tarifa eléctrica

El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la provincia de Chaco, recuerda que el incumplimiento, total o parcial, de la documentación actualizada producirá el decaimiento del beneficio que le fuera otorgado por la empresa SECHEEP.

Image description

El organismo chaqueño comunica a los usuarios industriales comprendidos en la tarifa eléctrica categoría “02B23” y beneficiados con la bonificación, que el plazo para cumplimentar con la documentación actualizada requerida, tanto para su renovación o trámite inicial para obtener dicho beneficio, vence indefectiblemente el día 31 de marzo de 2018.

En esta oportunidad, tanto las empresas que cumplieron con la inscripción inicial como aquellas que tramitan la renovación de los beneficios, deberán presentar la última factura pagada a SECHEEP, juntamente con la nómina salarial actual (Formulario 931-AFIP), certificada por autoridad competente.

Se recuerda que el incumplimiento, total o parcial, de la documentación actualizada producirá el decaimiento del beneficio que le fuera otorgado por la empresa SECHEEP.

Segundo vencimiento

Se comunica además que el próximo vencimiento para presentar la documentación actualizada requerida, tanto para su renovación o trámite inicial para obtener dicho beneficio, vence indefectiblemente el día 30 de septiembre de 2018.

Para mayor información al respecto, dirigirse a la Dirección de Industria, sito en 3º piso de Casa de Gobierno, Marcelo T. de Alvear N°145, Telefax: 0362- 4448026; ciudad de Resistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)