Empresarios y funcionarios correntinos realizan una gira comercial por China (maderera y ganadería serán el eje)

El gobernador Gustavo Valdés encabeza la comitiva que llega hoy al país asiático; junto a otros miembros del ejecutivo y representantes del sector privado, buscarán inversores extranjeros. Además, intentarán abrir nuevos mercados internacionales, principalmente para la industria forestal y ganadera.

Image description

Durante los próximos 15 días, representantes del gobierno y la industria correntina recorrerán Shangai y tres provincias Chinas en busca de inversores. Entre los encargados de la misión, se encuentra el gobernador Valdés, el ministro de la producción local, Jorge Vara y el titular de la Cámara de Diputados provincial, Pedro Cassani.

Por parte del sector privado, viajaron ejecutivos de los grupos foresto-industriales Garabí, Las Marías y Zeni; la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes y la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá.

Según detalló Vara, la gira tendrá como eje la promoción de la industria forestal y ganadera; al respecto el mandatario señaló: “China demanda materia prima que podemos exportar, ya que sus costos industriales son bajos”.

En cuanto al agro, especificó: “en esta gira intentaremos generar oportunidades para el sector bovino, aunque llevamos el tema de los búfalos dado que hay inversores chinos en Corrientes con intenciones de exportar desde el frigorífico que se abrirá próximamente”. Por otro lado, señaló que la madera de pino y eucaliptus tienen alta demanda en el mercado asiático.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)