Empresarios misioneros mantienen el optimismo para el 2022 (pese a la incertidumbre que impone el contexto económico nacional)

El pasado fue un año de recuperación para todas las actividades y eso se vio reflejado en las respuestas que 109 empresarios y profesionales dieron a la tradicional encuesta de fin de año del especial Visión Misionera, el tradicional anuario de Misiones Online.


 

Image description

Un 53% de los consultados consideraron que en 2021 les fue excelente o muy bien y si se agrega a quienes eligieron la opción “bien”, el total de respuestas aumenta a 86,5%. En la encuesta realizada a fines de 2020, la sumatoria de esas tres opciones alcanzaba 58%, los 28,5 puntos porcentuales de diferencia entre ambas encuestas dan una medida de la mejora que tuvo la economía en 2021 respecto al año anterior.


A la hora de medir expectativas, el tono general de los empresarios y profesionales consultados es de optimismo: 56,6% cree que en 2022 le irá mejor que en 2021 y 37% estima que le irá igual.

El optimismo también se traduce en proyectos de inversión y expectativas de toma de nuevo personal. 81% de los empresarios consultados anticipó que en 2022 hará algún tipo de inversión y 43% proyecta incrementar su planta de personal.


Infraestructura y tecnología son los destinos más mencionados para las inversiones proyectadas. El optimismo, que es un rasgo natural en el empresariado misionero, que como siempre convive con un alto nivel de incertidumbre, que es un rasgo distintivo de la economía nacional, en este caso alimentada por desequilibrios que no podrán sostenerse mucho tiempo más.


Inflación, tipo de cambio y suba de tarifas son interrogantes que se presentan cada vez que los empresarios hacen proyecciones. Son elementos que todos dan por descontado que estarán en el escenario económico en 2022, pero todavía no está claro cuánto peso tendrán. Lo mismo puede decirse del coronavirus y sus nuevas variantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)