Empresa misionera con proyección nacional e internacional (con enfoque en la expansión y la inclusión laboral)

Ykua, una empresa ubicada en Dos de Mayo, Misiones, ha logrado destacarse en el mercado con su té helado natural elaborado con ingredientes locales. La firma produce 6.000 litros diarios y su objetivo es expandir su presencia tanto a nivel nacional como internacional. 

La propuesta de Ykua nació hace una década inspirada en el consumo de infusiones frías en Estados Unidos. Como la región ya produce té de alta calidad, pensaron en la posibilidad de fabricar estas bebidas en el país. El sueño se materializó el año pasado con la inauguración de la planta de producción en Dos de Mayo. El té helado se ofrece en dos variedades: té negro con sabor a durazno y té verde con sabor a limón.

El proceso de producción de Ykua incluye la selección de la materia prima, la mezcla con ingredientes como azúcar y conservantes, y el posterior envasado y distribución. Los consumidores han respondido positivamente a los productos, elogiando la frescura del té verde y el sabor dulce del té negro, especialmente atractivo para los niños. Actualmente, la empresa distribuye su producto en la provincia de Misiones, pero ya tiene planes de expansión hacia otras provincias argentinas y, eventualmente, Brasil.

El equipo de trabajo de Ykua, compuesto por cinco personas, tiene un enfoque particular en la inclusión laboral de las mujeres, dado que el envasado no requiere de un esfuerzo físico intenso. Este enfoque contribuye a brindar oportunidades de empleo y empoderamiento en una región con muchas necesidades laborales. La empresa está también desarrollando nuevos productos, como una infusión de yerba mate con sabor a limón, como parte de su estrategia de crecimiento.

Con la mirada puesta en el futuro, Ykua busca posicionarse como un referente de té helado natural y de calidad, tanto dentro de Argentina como en mercados internacionales, con un compromiso firme con la producción local y la inclusión social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)