Empresa de transporte fluvial UABL invertiría 10 millones de dólares en el puerto de Barranqueras

El CEO de la empresa UABLFrancisco Mackinlay y su equipo de negocios, se reunieron con el gobernador del Chaco junto al ministro de Hacienda y Finanzas para dialogar sobre los intereses de la firma en el desarrollo del puerto de Barranqueras.

Image description

“Hay un interés de parte de la compañía en avanzar con este trabajo a partir de un acuerdo con la Provincia. De lograrse, tendría un impacto muy positivo no sólo en Chaco sino también en la región”, señaló el mandatario chaqueño.

Considerando la posibilidad de concretar el proyecto, UABL le interesaría adelantar las inversiones del mismo. Se trata de acuerdos económicos que llegarían a los 10 millones de dólares, lo que implicaría un fuerte incremento de la capacidad portuaria.

Durante el encuentro se analizaron diferentes alternativas, posibilidades y figuras para poder concretar esta posibilidad de trabajo conjunto. Es decir, lo que hace al funcionamiento de todo el sistema logístico de la zona.  La situación del río Paraná, la situación del riacho Barranqueras, la hidrovía”, precisó el Gobernador.

La empresa de transporte fluvial ve la zona con una cuenca productiva de alrededor de 12 millones de toneladas, y a partir de estudios que hicieron valoran la zona como punto estratégico, por el desarrollo productivo de la región.

Presentes

Participaron de la reunión el CEO de la empresa UABLFrancisco Mackinlay y su equipo de negocios, el gobernador de la provincia, Domingo Peppo, el ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, Cristian Ocampo, y el administrador del Puerto de Barranqueras, Roberto Benítez

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)