Emprende U 2025: el semillero de startups que llega al Nordeste (el concurso que convierte ideas jóvenes en negocios reales)

Emprende U 2025, el concurso federal que impulsa el talento emprendedor joven, se lanza este jueves 5 de junio en simultáneo en cinco universidades nacionales, con la novedad de que la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se incorpora por primera vez. El certamen convoca a estudiantes secundarios y universitarios de entre 15 y 25 años a presentar ideas innovadoras con impacto social, económico y ambiental, fortaleciendo un ecosistema emprendedor que crece desde hace más de una década.

Image description

La UNNE será sede del lanzamiento regional, que tendrá lugar en el Módulo Ingeniería del Campus Deodoro Roca, en Corrientes. La coordinadora de UNNETEC Innovar, Susana Benítez, destacó que se trata de "un espacio para generar sentido de pertenencia y visibilizar el ecosistema federal de innovación del que los jóvenes comienzan a ser parte".

Diseñado como una experiencia integral, Emprende U ofrece formación, mentoreo personalizado y prototipado de ideas, con una instancia final en Córdoba donde los proyectos serán evaluados por un jurado especializado. Se premiarán tres propuestas por cada categoría (secundarios y universitarios) que accederán a becas de incubación y hasta $10 millones en reconocimientos.

La competencia es organizada por el “Pentágono del Conocimiento”, integrado por la UNCuyo, UNC, UNR, UNL y ahora también la UNNE, y cuenta con el respaldo de gobiernos provinciales, la Fundación Young E3, Wayfarer y la Agencia de Innovación de Mendoza. A lo largo del proceso, los equipos desarrollarán habilidades clave para emprender: pensamiento creativo, liderazgo, colaboración y enfoque en impacto.

Emprende U no solo es un certamen: es una puerta de entrada al mundo de los negocios y la innovación para cientos de jóvenes de todo el país. Su enfoque práctico y colaborativo lo convierte en un semillero de futuros emprendedores, capaces de transformar ideas en soluciones reales para los desafíos del presente y el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.