El valor de la yerba mate (cooperativas y molinos ajustan precios ante la escasez)

En un contexto de menor disponibilidad de yerba mate y con la cosecha a la vuelta de la esquina, las cooperativas y molinos de Misiones han comenzado a ajustar los valores para iniciar la zafra. 

La Cooperativa de Dos de Mayo presentó su propuesta de precios ante la Mesa Yerbatera Permanente, en el Ministerio del Agro y la Producción. En un mercado en el que la oferta sigue siendo insuficiente, la cooperativa anunció un pago inicial de $ 305 por kilo de hoja verde, con aumentos progresivos hasta alcanzar los $ 350 en junio.

La escasez de yerba mate será un factor clave en la evolución de los precios. La menor disponibilidad de materia prima, en comparación con la campaña anterior, marcará el rumbo de las negociaciones y podría generar nuevos aumentos a medida que avance la cosecha.

Sin embargo, las diferencias entre los productores y la industria continúan siendo un tema central. Los productores yerbateros, que reclaman un precio superior al costo de producción estimado en $ 355,41, consideran que las ofertas de la industria no son suficientes. A pesar de ello, algunos sectores están comenzando a aceptar que la cosecha debe continuar, aunque los precios aún no alcancen el nivel deseado.

El Molino Don Omar de Comandante Andresito, por ejemplo, propuso un pago inicial de $ 301 por kilo, con incrementos progresivos hasta $ 330. Mientras tanto, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, destacó que otras industrias también reconocen la necesidad de mejorar sus ofertas para garantizar el abastecimiento de hoja verde y evitar el riesgo de quedarse sin materia prima.

Este contexto de tensión y negociaciones ha generado incertidumbre en el sector yerbatero. A pesar de las diferencias, el inicio de la cosecha y los ajustes de precios han dado algo de previsibilidad al sector productivo. Se espera que el precio de referencia se acerque a los $ 350 por kilo, lo que podría mejorar las condiciones para los productores y garantizar el abastecimiento en la próxima zafra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)