El té de Misiones obtiene Indicación Geográfica: un logro que destaca su calidad y tradición

El té producido en la provincia de Misiones obtuvo su Indicación Geográfica (IG), un reconocimiento que protege su autenticidad y realza su calidad ante el mundo. Esta distinción resguarda la identidad del té argentino, promoviendo su valor cultural y abriendo oportunidades en mercados internacionales.

Luego de más de un año de trabajo liderado por la Dirección General de Yerba Mate y Té del Ministerio del Agro y la Producción, con apoyo de la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, y en articulación con la Asociación de Té Argentino, el INTA Cerro Azul y el INTI Misiones, se llevó a cabo de manera virtual la presentación y defensa de la solicitud de la Indicación Geográfica (IG) del té argentino ante la Comisión Nacional Asesora de IG y Denominaciones de Origen para productos agrícolas y alimentarios.

Este trabajo dio como resultado la recomendación de la Comisión para aprobar la IG del «Té Argentino», protegiendo así su identidad de origen.

La IG es un derecho de propiedad intelectual que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura de la Nación y está regulada por la ley 25.380 y sus modificatorias. Esta herramienta busca proteger, distinguir y valorizar las características específicas vinculadas al origen geográfico del producto, otorgando protección legal al nombre, al producto y al grupo de productores.

El té misionero se destaca por su elevado contenido de polifenoles, otorgándole poder antioxidante; su licor de colores rojizos o cobrizos (en el té negro) y amarillos brillantes o verdosos (en el té verde), con buen brillo y transparencia incluso en infusión fría. También posee un sabor equilibrado y suave, con baja a media astringencia y un cierto dulzor, mientras que en el aroma predominan notas florales y vegetales.

Estas cualidades se logran gracias al proceso de elaboración ortodoxo, usando enruladoras y rotorvanes, lo que ha contribuido también a su reconocimiento internacional por su inocuidad.

Los productores y elaboradores de té que integran la IG fueron seleccionados para participar de un programa internacional de mentorías de apoyo a las indicaciones geográficas, con el objetivo de desarrollar una estrategia de uso de la marca que impulse la innovación, la competitividad y la sostenibilidad.

La obtención de la IG mejora el posicionamiento del producto a nivel nacional e internacional, destacando su calidad y cualidades e incentivando un aumento de su consumo. 

Este logro por parte del Té Misionero, eleva la producción local a un nivel internacional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)