El TC 2000 llegará al NEA en abril y sin promotoras

Mediante un comunicado, la empresa que organiza las carreras automovilísticas aseguró que se "eliminará la exhibición de las promotoras como fondo de las notas de televisión o audiovisuales de la transmisión oficial".

Image description

La segunda fecha de la categoría y primera en el NEA, se correrá el 01 de Abril en el Autódromo Concepción de Uruguay en Entre Ríos. Y se deberá esperar hasta la cuarta fecha, correspondiente al 10 de junio, para que el TC 2000 vuelva a correrse en circuitos del norte. Estas son las fechas confirmadas hasta el momento en su sitio oficial.

Nuevo acuerdo publicitario con empresas

Luego de la decisión de la Fórmula 1 de prohibir las promotoras en las carreras, el TC2000 se sumó a esa iniciativa y darán nuevas funciones a las chicas que trabajaban haciendo publicidad en los eventos deportivos.

"En sintonía con los cambios sociales en la Argentina y en el resto del mundo, Súper TC2000 y TC2000 fijan su postura para la participación de las promotoras en sus actividades. En línea con políticas y acciones que se acordaron de manera conjunta con equipos, marcas y sponsors, se elimina su uso para acciones que estrictamente se desarrollen como exhibición de publicidad", asegura el comunicado firmado por la empresa organizadora de las carreras.

"Tanto Súper TC2000 como TC2000 promoverán la incorporación de personal de ambos sexos para funciones promocionales, con una vestimenta similar a la del resto del equipo, y eliminará la exhibición de las promotoras como fondo de las notas de televisión o audiovisuales de la transmisión oficial", dice el texto y continúa: "Esta decisión no afecta las fuentes de trabajo del personal actualmente dedicado a funciones promocionales, sino que posibilita, aún más, la creación de nuevas acciones activas, que involucrarán con mayor presencia al cliente dentro del evento. Si bien a partir de ahora estará prohibida su participación en la calle de boxes, el personal de promociones estará habilitado para desempeñar sus funciones tanto en el paddock como en los patios de boxes y de marcas".

Comunicado oficial

En sintonía con los cambios sociales en la Argentina y en el resto del mundo, Súper TC2000 y TC2000 fijan su postura para la participación de las promotoras en sus actividades. En línea con políticas y acciones que se acordaron de manera conjunta con equipos, marcas y sponsors, se elimina su uso para acciones que estrictamente se desarrollen como exhibición de publicidad.

Tanto Súper TC2000 como TC2000 promoverán la incorporación de personal de ambos sexos para funciones promocionales, con una vestimenta similar a la del resto del equipo, y eliminará la exhibición de las promotoras como fondo de las notas de televisión o audiovisuales de la transmisión oficial.

Esta decisión no afecta las fuentes de trabajo del personal actualmente dedicado a funciones promocionales, sino que posibilita, aún más, la creación de nuevas acciones activas, que involucrarán con mayor presencia al cliente dentro del evento. Si bien a partir de ahora estará prohibida su participación en la calle de boxes, el personal de promociones estará habilitado para desempeñar sus funciones tanto en el paddock como en los patios de boxes y de marcas.

Con el objetivo de continuar con la evolución y promover las oportunidades de igualdad a todos los participantes del automovilismo argentino, Súper TC2000 y TC2000 trabajan en esa línea, más allá de prácticas que fueron clásicas en la actividad en su conjunto pero que ya no concuerdan con las normas sociales actuales.

Fechas confirmadas en el NEA

FECHA 02/Concepción del Uruguay

01-04

Autódromo Concepción de Uruguay

Lugar Entre Rios

FECHA 04/Concordia

10-06

Autódromo Concordia

Circuito 1

Lugar Concordia, Entre Ríos

Extensión 3310 mts

Para ver las próximas fechas a confirmarse, podés ingresar al sitio oficial, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)