El secretario de Energía recibió a gobernadores para analizar inversiones en el interior (Bordet de Entre Ríos y Herrera Ahuad de Misiones, presentes)

El secretario de Energía, Darío Martínez, se reunió hoy con los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones), con el objeto de analizar diversos proyectos de inversión en cada una de esas provincias.

Image description

En primer término, Martínez mantuvo un encuentro con Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quien estuvo acompañado por Tohnoon Nimer, CEO de Emirates Focus Group de los Emiratos Árabes Unidos, con quien dialogaron acerca de las oportunidades de inversión en petróleo y gas, tanto convencional como no convencional.

El secretario expuso los objetivos del Plan Gas.Ar, para incrementar la producción y la voluntad del Poder Ejecutivo de elaborar una Ley de Hidrocarburos que brinde un marco de previsibilidad y aliento a la inversión.



Al respecto, Martínez enfatizó que "en el marco del Plan Gas. Ar. las empresas ya están perforando para revertir la situación de declino", precisó la cartera de Energía en un comunicado.

Zamora manifestó que "el CEO de Emirates Focus Group estuvo de visita en nuestra provincia y, en virtud de su interés en las inversiones en gas y petróleo, lo acompañé a visitar al Secretario para avanzar en este tema".

A continuación, Martínez recibió al mandatario entrerriano Gustavo Bordet, con quien repasó la actualidad del Complejo Salto Grande, en particular sobre las variables del nivel del río y el embalse, en un contexto de sequía.

Además, hablaron acerca del plan de obras para la ampliación de la red de gas natural, la conectividad de nuevas localidades y ampliación de las ya existentes, así como la electrificación en zonas rurales.

Finalmente, Martínez se reunió con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad para definir las obras que la provincia considera fundamentales, para poder ampliar la capacidad de transporte y distribución de energía eléctrica.

En segundo lugar, abordaron la incorporación de fuentes alternativas para diversificar su matriz de generación, tales como la biomasa.

Herrera Ahuad manifestó su agradecimiento "al secretario Martínez y a su equipo de trabajo, fue una reunión muy positiva en la que trazamos objetivos de corto y mediano plazo tanto en energía eléctrica como en fuentes alternativas".



En cada encuentro las autoridades abordaron la actualidad de la agenda energética de su provincia y ratificaron el trabajo en conjunto con la administración nacional.

Martínez afirmó que "desde la Secretaría vamos a continuar el diálogo para avanzar en las obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada provincia, y brindarles mayor competitividad y desarrollo a sus industrias".

"De acuerdo con el criterio de encarar un trabajo federal que nos marcara el Presidente Alberto Fernández hoy recibimos a los gobernadores Zamora, Bordet y Herrera Ahuad, porque es fundamental escucharlos y conocer las necesidades prioritarias de cada provincia en materia energética" destacó el secretario.

(Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.