El secretario de Energía recibió a gobernadores para analizar inversiones en el interior (Bordet de Entre Ríos y Herrera Ahuad de Misiones, presentes)

El secretario de Energía, Darío Martínez, se reunió hoy con los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones), con el objeto de analizar diversos proyectos de inversión en cada una de esas provincias.

Image description

En primer término, Martínez mantuvo un encuentro con Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quien estuvo acompañado por Tohnoon Nimer, CEO de Emirates Focus Group de los Emiratos Árabes Unidos, con quien dialogaron acerca de las oportunidades de inversión en petróleo y gas, tanto convencional como no convencional.

El secretario expuso los objetivos del Plan Gas.Ar, para incrementar la producción y la voluntad del Poder Ejecutivo de elaborar una Ley de Hidrocarburos que brinde un marco de previsibilidad y aliento a la inversión.



Al respecto, Martínez enfatizó que "en el marco del Plan Gas. Ar. las empresas ya están perforando para revertir la situación de declino", precisó la cartera de Energía en un comunicado.

Zamora manifestó que "el CEO de Emirates Focus Group estuvo de visita en nuestra provincia y, en virtud de su interés en las inversiones en gas y petróleo, lo acompañé a visitar al Secretario para avanzar en este tema".

A continuación, Martínez recibió al mandatario entrerriano Gustavo Bordet, con quien repasó la actualidad del Complejo Salto Grande, en particular sobre las variables del nivel del río y el embalse, en un contexto de sequía.

Además, hablaron acerca del plan de obras para la ampliación de la red de gas natural, la conectividad de nuevas localidades y ampliación de las ya existentes, así como la electrificación en zonas rurales.

Finalmente, Martínez se reunió con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad para definir las obras que la provincia considera fundamentales, para poder ampliar la capacidad de transporte y distribución de energía eléctrica.

En segundo lugar, abordaron la incorporación de fuentes alternativas para diversificar su matriz de generación, tales como la biomasa.

Herrera Ahuad manifestó su agradecimiento "al secretario Martínez y a su equipo de trabajo, fue una reunión muy positiva en la que trazamos objetivos de corto y mediano plazo tanto en energía eléctrica como en fuentes alternativas".



En cada encuentro las autoridades abordaron la actualidad de la agenda energética de su provincia y ratificaron el trabajo en conjunto con la administración nacional.

Martínez afirmó que "desde la Secretaría vamos a continuar el diálogo para avanzar en las obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada provincia, y brindarles mayor competitividad y desarrollo a sus industrias".

"De acuerdo con el criterio de encarar un trabajo federal que nos marcara el Presidente Alberto Fernández hoy recibimos a los gobernadores Zamora, Bordet y Herrera Ahuad, porque es fundamental escucharlos y conocer las necesidades prioritarias de cada provincia en materia energética" destacó el secretario.

(Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos