El misionero Enrique Bongers distinguido por Came Joven por su iniciativa emprendedora

El joven empresario misionero, Enrique Bongers, recibió la mención de Honor en el rubro Iniciativa Emprendedora, de parte de la rama juvenil Argentina de la Mediana Empresa (CAME Joven), en el marco del Premio Joven Empresario Argentino, por el desarrollo de su firma GP Energy, cuyo producto específico Bedywood es líder a nivel nacional.

Image description

La entrega tuvo lugar en el salón Manuel Belgrano del Honorable Senado de la Nación con la  participación de 88 emprendedores de todo el país, entre ellos cuatro misioneros, el distinguido Bongers, Matías Sebely, Diego Saldaña y Daniel Pauluk,  quienes accedieron a la instancia nacional al ser reconocidos por la Confederación Económica de Misiones (CEM), en la premiación del Joven Empresario Misionero que tuvo lugar en abril último.

El emprendimiento destacado

Bongers, quien recibió la mención de Honor en el rubro Iniciativa Emprendedora de manos del Senador misionero Humberto Schiavoni, es el creador de la firma GP Energy SA. Oriundo de Alem, produce en Capioví camas sanitarias para mascotas a partir de pallets de madera de la zona. El producto específico para gatos (Bedywood) es líder a nivel nacional.

GP Energy se originó como un proyecto de bío energía (pellet para quemar en estufas y calderas). Actualmente, además de fabricar pellet, que se comercializa en las tealeras y algunas panaderías, fabrica además de las mencionadas camas sanitarias para gatos  y otros tipos de mascotas, camas de pollos, todo a partir de los subproductos de los aserraderos de la zona.

El máximo galardón

Diego Martín Corbino, representante de la provincia de San Luis, fue elegido como el Joven Empresario Argentino del año, previa obtención de la Mención de Honor en el rubro Proyección Internacional por su emprendimiento Estudio NN que realiza servicios de postproducción de diseño audiovisual y efectos visuales, enfocados principalmente en mercados internacionales como Estados Unidos.

El Premio Joven Empresario Argentino tiene como principal objetivo reconocer a aquel emprendedor que haya sobresalido en el desarrollo y proyección de su empresa por incentivar la capacidad competitiva, la innovación, la creación de la riqueza y el fomento del empleo en la sociedad de la República Argentina. El evento cuenta con la participación de jóvenes empresarios representantes de las 24 provincias de la nación, convirtiéndolo en el premio más federal del país. Cabe destacar que desde que se lanzó el galardón en el año 2009, CAME ya premió a más de 300 emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).