El mega molino de Andresito que cambia el juego de la yerba (nace un nuevo modelo productivo)

En Comandante Andresito, la industria yerbatera vive una transformación histórica con la puesta en marcha de un moderno molino diseñado para procesar y envasar más de 10 millones de kilos de yerba mate al año. Esta megaestructura no solo busca mejorar la competitividad en grandes mercados, sino también brindar a pequeños productores y cooperativas acceso a herramientas tecnológicas que, hasta ahora, eran inalcanzables.

Una oportunidad para emprender desde la chacra

Esta infraestructura permitirá a los productores lanzar sus propias marcas, pasando directamente de la chacra a la góndola. Esto marca un antes y un después en el modelo comercial, ofreciendo mayor autonomía y rentabilidad a quienes históricamente dependen de intermediarios.

Infraestructura de alto nivel para competir en grande

El molino cuenta con cinco depósitos de estacionamiento seminatural con capacidad total para 15 millones de kilos y seis cámaras de estacionamiento acelerado que permiten procesar yerba lista en solo 90 días. Además, incorpora un sistema automatizado de clasificación y envasado, capaz de producir hasta seis blends distintos, yerba en saquitos y soluble.

Este polo industrial, que ocupa cinco hectáreas, está equipado con maquinaria de última generación y dos líneas de empaquetado de alta velocidad. La yerba pasa por tres controles de calidad a lo largo del proceso, garantizando un producto premium y con trazabilidad desde su origen.

El molino de Andresito se convierte en una herramienta estratégica para toda la provincia de Misiones, al permitir que pequeñas cooperativas y secaderos puedan competir con grandes marcas. La inclusión de un laboratorio de análisis y oficinas administrativas refuerzan su rol como centro integral para la industria yerbatera.

Yerba orgánica y visión a futuro

Ya se trabaja en una línea de producción de yerba orgánica, lo que sumará valor agregado y responderá a una demanda creciente tanto en el país como en mercados internacionales. Para muchos productores, este proyecto representa no solo una mejora económica, sino también un sueño hecho realidad que puede cambiar el futuro de muchas familias misioneras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)