“El Mate en la Escuela” cuenta una vez más con el apoyo de Cachamai (redobla su apoyo y compromiso con la educación)

El Mate en la Escuela es una iniciativa del Instituto Nacional de la Yerba Mate, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de Misiones, a través de la Subsecretaría de Educación, para promover el hábito saludable del mate y el valor pedagógico de la yerba mate.

 

Mediante este proyecto, el Mate se transforma en una herramienta del aprendizaje, motivando y mejorando la socialización entre los estudiantes e incrementando el conocimiento sobre la actividad yerbatera y la Infusión Nacional.

Este año el Programa se desarrollará en 17 establecimientos del nivel secundario para abordar temáticas respecto a la historia, cultura, salud y actualidad de la yerba mate.

La empresa, que lleva más de 70 años dedicándose a la elaboración de yerbas y tés, vuelve a
acompañar la iniciativa del INYM.

El ingeniero Matías Wenzel, jefe de planta Misiones de Cachamai, destacó la importancia de participar en el programa Mate en la Escuela. Señaló que “apadrinar escuelas permite acercar las
virtudes de la yerba mate, fomentando tradiciones, promoviendo hábitos saludables y facilitando la
conexión entre estudiantes”.

Con más de 70 años de experiencia, Cachamai se ha consolidado como líder en la producción de
infusiones naturales, garantizando calidad en cada producto. Wenzel afirmó que “El Mate en la Escuela” no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también refuerza los valores culturales y sociales de la comunidad”.

Este programa se desarrolla en escuelas secundarias con el apoyo de empresas yerbateras, que acercan el producto, mates autocebantes y otros elementos, todo destinado a degustar de un rico mate mientras se dictan talleres sobre historia de yerba mate, actualidad, el proceso de producción, su importancia social y económica en la región, propiedades benéficas de la infusión, y comercialización.

En el CEP 36, serán 54 los estudiantes (de cuarto año) que socializarán, junto a sus respectivos profesores, sobre la historia, cultura, salud y actualidad vinculada a la yerba mate, y a la par disfrutarán de la infusión, con mates autocebantes y yerba mate aportada por la empresa Cachamai.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.