El Gourmet Club Argentino destaca la calidad en carnes de búfalos y derivados lácteos de establecimientos correntinos

El Gourmet Club Argentino realizó un evento de maridaje en el Club Francés de la ciudad de Buenos Aires, donde se degustaron vinos junto a productos cárnicos de búfalo con el sello Hecho en Corrientes y derivados lácteos, los cuales fueron resaltados en la ocasión por su nivel de excelencia.

Image description

El Gourmet Club Argentino es el más antiguo del país, está integrado por 37 socios, todos los cuales tienen o han tenido destacada actuación y reconocimiento en sus respectivas actividades y profesiones, que cultivan la amistad y el gusto por la buena comida. Se trata de comensales gourmet con un alto nivel de exigencia y amplio conocimiento de los mejor considerados restó del país y del exterior.

El mencionado evento tuvo lugar en la sede del Club Francés, ubicada en Rodríguez Peña 1832, donde se cataron vinos, de la Bodega Catena Zapata, maridados con un original menú elaborado casi íntegramente sobre la base de cortes cárnicos y derivados de lácteos de búfalo, provenientes de Bufalera Coembá y Abasto del Norte, ubicados en los municipios correntinos de Tres de Abril y Bella Vista, respectivamente.

Los organizadores del evento, Marcos Zava y Eduardo Spósito, socios del Gourmet Club Argentino, mediante nota firmada por el secretario del mismo, Máximo Founroge, expresaron su agradecimiento a “Bufalera Coembá y Abasto del Norte por el generoso aporte de carne gourmet de búfalo con nivel de excelencia, producida en la provincia de Corrientes” y a “La Lácteos La Delfina SA por el igualmente generoso aporte de los derivados lácteos de búfala de excelente calidad, verdaderamente únicos en el país”.

Cabe señalar que estos cortes de carnes tienen el sello Hecho en Corrientes, una identificación que otorga el Ministerio de Industria de la provincia de Corrientes a productos locales que alcanzan determinados estándares de calidad en su producción, materia prima y presentación. Aquellos productos que logran esta identificación reciben acompañamiento del Estado provincial a fin de promover la economía local y el empleo genuino.

“Seguramente, este evento será motivo de gran repercusión en diferentes sectores que implican mercados nuevos de gran importancia para el crecimiento del búfalo.Es que, a pesar de su gran experiencia, la mayoría de los comensales tuvieron oportunidad de degustar por primera vez productos cárnicos y lácteos de búfalo como materia prima de distintos platos elaborados por un destacado chef, y quedaron sumamente gratificados por la excelencia de los mismos”, expresó Founroge en la nota que recibiera Tovo sobre el encuentro gastronómico en Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)