El Gourmet Club Argentino destaca la calidad en carnes de búfalos y derivados lácteos de establecimientos correntinos

El Gourmet Club Argentino realizó un evento de maridaje en el Club Francés de la ciudad de Buenos Aires, donde se degustaron vinos junto a productos cárnicos de búfalo con el sello Hecho en Corrientes y derivados lácteos, los cuales fueron resaltados en la ocasión por su nivel de excelencia.

Image description

El Gourmet Club Argentino es el más antiguo del país, está integrado por 37 socios, todos los cuales tienen o han tenido destacada actuación y reconocimiento en sus respectivas actividades y profesiones, que cultivan la amistad y el gusto por la buena comida. Se trata de comensales gourmet con un alto nivel de exigencia y amplio conocimiento de los mejor considerados restó del país y del exterior.

El mencionado evento tuvo lugar en la sede del Club Francés, ubicada en Rodríguez Peña 1832, donde se cataron vinos, de la Bodega Catena Zapata, maridados con un original menú elaborado casi íntegramente sobre la base de cortes cárnicos y derivados de lácteos de búfalo, provenientes de Bufalera Coembá y Abasto del Norte, ubicados en los municipios correntinos de Tres de Abril y Bella Vista, respectivamente.

Los organizadores del evento, Marcos Zava y Eduardo Spósito, socios del Gourmet Club Argentino, mediante nota firmada por el secretario del mismo, Máximo Founroge, expresaron su agradecimiento a “Bufalera Coembá y Abasto del Norte por el generoso aporte de carne gourmet de búfalo con nivel de excelencia, producida en la provincia de Corrientes” y a “La Lácteos La Delfina SA por el igualmente generoso aporte de los derivados lácteos de búfala de excelente calidad, verdaderamente únicos en el país”.

Cabe señalar que estos cortes de carnes tienen el sello Hecho en Corrientes, una identificación que otorga el Ministerio de Industria de la provincia de Corrientes a productos locales que alcanzan determinados estándares de calidad en su producción, materia prima y presentación. Aquellos productos que logran esta identificación reciben acompañamiento del Estado provincial a fin de promover la economía local y el empleo genuino.

“Seguramente, este evento será motivo de gran repercusión en diferentes sectores que implican mercados nuevos de gran importancia para el crecimiento del búfalo.Es que, a pesar de su gran experiencia, la mayoría de los comensales tuvieron oportunidad de degustar por primera vez productos cárnicos y lácteos de búfalo como materia prima de distintos platos elaborados por un destacado chef, y quedaron sumamente gratificados por la excelencia de los mismos”, expresó Founroge en la nota que recibiera Tovo sobre el encuentro gastronómico en Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)