El gobierno de Corrientes presente en el Foro InverTUR (el ministro Piris busca inversores para la región del Iberá)

Hoy se desarrolla la quinta edición del  Foro de Inversiones en Turismo InverTUR. El evento aglomera a distintos actores del rubro, y pretende presentar un espacio en donde los inversores puedan consultar distintas propuestas. En ese contexto, el ministro de turismo correntino, Cristian Piris, buscará promover los distintos atractivos de la provincia. 

Image description

Desde las 8.30 y hasta las 6 de la tarde se llevará a cabo, en el hotel Alvear Art (CABA), el Foro InverTUR. Entre los asistentes se encontrarán desarrolladores, inversores, gestores de activos, consultores y miembros del Sector Público; dentro de este último grupo -y en representación de la provincia de Corrientes-, se encuentra el ministro Piris, quien buscará inversores privados para el desarrollo de la región del Iberá.

Cabe destacar que, en marzo de este año, Piris presentó a miembros del club de InverTUR esta propuesta. En aquella oportunidad, el funcionario enumeró 18 oportunidades de inversión privada, ubicadas dentro del programa “Propuesta para la Captación de Inversión Privada en Turismo para la Región del Iberá - Provincia de Corrientes”.

En cuanto a la región, Piris aseguró que el sector turístico ha crecido mucho en el último tiempo debido a los aportes realizados por el Estado en materia de infraestructura. En consonancia con esto, agregó “de ahí la trascendencia de la presentación de las oportunidades de Corrientes ante los inversores con toda la información relevante, a los efectos de favorecer éste último eslabón que es fundamental para el desarrollo turístico”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)