El gobierno de Corrientes presente en el Foro InverTUR (el ministro Piris busca inversores para la región del Iberá)

Hoy se desarrolla la quinta edición del  Foro de Inversiones en Turismo InverTUR. El evento aglomera a distintos actores del rubro, y pretende presentar un espacio en donde los inversores puedan consultar distintas propuestas. En ese contexto, el ministro de turismo correntino, Cristian Piris, buscará promover los distintos atractivos de la provincia. 

Image description

Desde las 8.30 y hasta las 6 de la tarde se llevará a cabo, en el hotel Alvear Art (CABA), el Foro InverTUR. Entre los asistentes se encontrarán desarrolladores, inversores, gestores de activos, consultores y miembros del Sector Público; dentro de este último grupo -y en representación de la provincia de Corrientes-, se encuentra el ministro Piris, quien buscará inversores privados para el desarrollo de la región del Iberá.

Cabe destacar que, en marzo de este año, Piris presentó a miembros del club de InverTUR esta propuesta. En aquella oportunidad, el funcionario enumeró 18 oportunidades de inversión privada, ubicadas dentro del programa “Propuesta para la Captación de Inversión Privada en Turismo para la Región del Iberá - Provincia de Corrientes”.

En cuanto a la región, Piris aseguró que el sector turístico ha crecido mucho en el último tiempo debido a los aportes realizados por el Estado en materia de infraestructura. En consonancia con esto, agregó “de ahí la trascendencia de la presentación de las oportunidades de Corrientes ante los inversores con toda la información relevante, a los efectos de favorecer éste último eslabón que es fundamental para el desarrollo turístico”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)