El Chaco gana conectividad aérea con los nuevos vuelos de JetSmart (una oportunidad para el crecimiento comercial y turístico)

Este jueves se anunció la llegada de JetSmart al Chaco, una aerolínea que comenzará a operar la ruta Buenos Aires-Resistencia desde el 23 de abril. 

Image description

La provincia se beneficiará de esta nueva conexión, la cual ofrecerá vuelos regulares con tarifas promocionales de $ 34.600 por tramo, tasas e impuestos incluidos. Este anuncio se hizo en conjunto con las autoridades provinciales y nacionales, destacando el impacto positivo de la conectividad aérea para el desarrollo económico y comercial de la región.

La inclusión de Resistencia en la red de destinos de JetSmart representa un avance significativo para la provincia, con cinco frecuencias semanales en días estratégicos como lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos. Esto aumentará la accesibilidad de los chaqueños al resto del país y facilitará el movimiento de turistas y comerciantes, generando un mayor flujo económico. La aerolínea destacó la importancia de ofrecer tarifas accesibles como una propuesta atractiva para el mercado regional.

La llegada de JetSmart al Chaco forma parte de su estrategia de expansión en Argentina, donde la empresa ha ido aumentando gradualmente su red de rutas para conectar más ciudades de manera eficiente y económica. A través de este modelo de negocios low cost, la aerolínea busca hacer crecer el sector comercial local, al atraer tanto a turistas nacionales como internacionales. Con su flota de aeronaves Airbus A320, la aerolínea garantiza una experiencia segura, moderna y con precios bajos.

Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSmart en Argentina, destacó que esta nueva ruta sigue el plan de crecimiento de la compañía en el país, y subrayó su compromiso con la conectividad en regiones secundarias. Al ofrecer vuelos accesibles, la aerolínea abre la puerta a nuevas oportunidades para los comerciantes y empresarios chaqueños, que ahora podrán aprovechar una mayor movilidad tanto para el comercio como para el turismo.

JetSmart, con su modelo de negocio centrado en costos bajos y eficiencia operativa, ha revolucionado el transporte aéreo en Sudamérica. Con su presencia en Argentina, Perú, Colombia, Brasil y otros países de la región, la aerolínea se posiciona como un líder del mercado low cost, y su llegada a Resistencia representa una excelente oportunidad para las empresas locales de expandir sus horizontes comerciales, impulsando la economía de la región. 

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.