El CAF aprobó un crédito por US$ 300 millones destinados a la infraestructura de 5 provincias del interior

Corrientes y Entre Ríos serán los distritos beneficiados en la región del Litoral por este nuevo acuerdo; Jujuy, Mendoza y Neuquén también recibirán parte del financiamiento. Enmarcado por Programa Federal de Infraestructura Regional (PFIR), este préstamo se destinará al desarrollo de obras de infraestructura de transporte, energía, hídricas y turismo.
 

Image description
Image description
Image description

Durante la 166° sesión del directorio del banco de desarrollo de América Latina (CAF) -realizada a principios de esta semana en Montevideo, Uruguay-, se aprobó la emisión de un crédito por US$ 300 millones para Argentina. El mismo impulsará el PFIR, que prevé intervenciones multisectoriales que beneficiarán a aproximadamente 800 mil personas en 5 provincias distintas (dos de las cuales beneficiarán a la región del Litoral). 

Los 4 ejes de este programa serán:

  • Energía: Con el fin de aumentar la capacidad de generación y transmisión de energía, el PFIR propone la construcción de la Estación Transformadora (ET) Litoral y una Línea de Alta Tensión (LAT) subterránea en 132 kVque. Así, se espera vincular la ET Corrientes Este con la construcción de la ET Santa Rosa y la LAT en 132 kV desde Saladas a esta nueva ET (ambas situadas en la provincia de Corrientes). 
  • Agua: Orientado a mejoras en el manejo de los recursos hídricos a través de obras del saneamiento ambiental, este eje propone intervenir el cauce del arroyo Manzores -en la provincia de Entre Ríos-, así como también el sistema de defensa aluvional en el área metropolitana de Mendoza, y la construcción de un acueducto ganadero en el departamento de La Paz  (Mendoza).
  • Transporte: Buscará mejorar las condiciones de tránsito mediante obras viales a reacondicionar 130 kilómetros de la Ruta Provincial 23 de Neuquén; 
  • Turismo:  Con el objetivo de promover el incremento de visitantes, el programa rehabilitará 42 km de vías del Tren de la Quebrada de Humahuaca en la Provincia de Jujuy.

Al respecto, el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, declaró: “Mejorar la infraestructura económica y social de las provincias a través de intervenciones ajustadas a las necesidades según la distribución geográfica y segmentación sectorial es un ejemplo de la actuación integral de CAF como socio del desarrollo en Argentina” y agregó “Adicionalmente, se promoverá el fortalecimiento institucional a los diferentes organismos involucrados en la ejecución del Programa”. 

Cabe mencionar que programa será co-ejecutado por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, órgano descentralizado del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda y por el Ministerio de Hacienda. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.