El Banco Santa Fe ofrece descuentos de hasta el 40% para el Día del Niño

El Banco Santa Fe lanzó una promoción que se extenderá hasta hoy viernes 18 inclusive con descuentos de hasta el 40% para comprar y regalar en este Día del Niño.

Image description

Jugueterías, tiendas de ropa y calzado son algunos de los rubros con beneficios crediticios de la entidad y sin tope de reintegro para comercios adheridos de toda la provincia.

Descuentos y cuotas sin interés

Los descuentos del 40% y 6 cuotas sin interés podrán ser aprovechados en los locales de Toys Park de la ciudad de Santa Fe (San Martín 2664 y San Martín 2218).

El beneficio del 25% y las 6 cuotas se pueden obtener en las siguientes marcas y locales adheridos:

En Rosario

El Mundo del Juguete (Shopping Alto Rosario), Giro Didáctico (Junín 501), Giro Didáctico (Rioja 1798), Giro Didáctico (Córdoba 1471), Giro Didáctico (Av. San Martín 5021), Jugueterías Gulliver (Shopping Portal Rosario), Jugueterías Gulliver (Córdoba 1028), Jugueterías Gulliver (Córdoba 1428), Jugueterías Gulliver (Córdoba 1894), Jugueterías Gulliver (Shopping del Siglo), Jugueterías Gulliver (Fisherton Plaza Chic Mall), Jugueterías Gulliver (Hiper Libertad), Jugueterías Gulliver (Sarmiento 881), Spy LTD (Córdoba 1192), Spy LTD (Shopping del Siglo), Spy LTD (Shopping Portal Rosario), Spy LTD (Córdoba 1750).

En Santa Fe

Rie Chinito, Chulipop (Rivadavia 3396), Mini Feet (Bv Galvez 1279), Mini Feet (La Rioja 2630), Chulipop (San Martin 2800)

En Rafaela

Teens World, Piccolin, Calmacaprichos (25 de mayo 732), Kevingston, Parate (Av Suipacha 359), Grisino Rafaela (Las Heras 8)

En Casilda

Veo Veo (Bs As 2419), Planet (Bs As 2156) Mira quien habla (Bs As. 2489), Chikitos Baby Shop (España 2222), Made In (1° de mayo 2121)

Otras localidades

Aritoys Jugueteria (Belgrano 2172 - Santo Tomé), Giro Didactico (Alvear 758 - Venado Tuerto), Lionba SA (9 de julio 28 - San Guillermo)

Para más informaciónTodas las promociones y beneficios pueden consultarse aquí.

(Fuente: Sin Mordaza)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una ingeniera forestal, un zapato equivocado y una marca que pisa fuerte (la fórmula detrás del crecimiento de Fulannas)

Una compra equivocada fue el punto de partida para Fulannas, un emprendimiento misionero que nació casi por casualidad y hoy se consolida como una marca de calzado personalizada, con identidad propia, conciencia ambiental y fuerte crecimiento en el noreste argentino. Al frente del proyecto está Daiana, ingeniera forestal de formación, quien encontró en el diseño de zapatos no solo un canal de expresión creativa, sino también una vía de negocio sostenible.

Innovación santafesina: el recubrimiento que desafía a las membranas tradicionales (una startup familiar que revoluciona el mercado)

Lo que comenzó como una serie de pruebas caseras en 2022, terminó convirtiéndose en Techocaucho, una solución impermeabilizante innovadora con base en caucho reciclado y polímeros. La fórmula, desarrollada por Insaurralde junto a un ingeniero químico, logró crear un mortero que reemplaza con ventajas técnicas a las tradicionales membranas líquidas. Con una durabilidad de hasta 15 años, es transitable, antigranizo, atérmico y reduce el ruido en un 80%.

Té, yerba mate y, ¿ahora café? (la diversificación agroindustrial de Misiones)

El café podría convertirse en la próxima economía regional emergente de Misiones. Con un clima subtropical húmedo, suelos fértiles y una cultura agrícola consolidada, la provincia cuenta con condiciones agroecológicas ideales para desarrollar esta actividad. Localidades como San Pedro y Oberá se perfilan como polos estratégicos para el cultivo de café arábica, una variedad altamente valorada en el mercado internacional.

Gastronomía con historia: licitan espacios en el nuevo polo tecnológico de Corrientes

Con la restauración del histórico edificio de la ex Unidad Penal N°1 como escenario, Corrientes lanza una convocatoria abierta para licitar siete locales gastronómicos que funcionarán dentro de lo que será uno de los desarrollos tecnológicos más ambiciosos de la región. La iniciativa representa una oportunidad concreta para emprendedores y empresas del rubro de radicarse en un espacio con alto flujo de visitantes, identidad patrimonial y proyección comercial.

¿El fin del taxi? Entre el combustible y la competencia, el oficio se desvanece

El sector de taxis y remises en Resistencia atraviesa una situación crítica que combina la presión del aumento del combustible con la competencia desleal de aplicaciones de transporte no reguladas. Gabriel Ughelli, secretario general del Sindicato de Peones de Taxi del Chaco, alertó que el servicio formal “está desapareciendo” ante un escenario donde los costos fijos diarios superan los $ 50.000 y las plataformas digitales operan con tarifas muy por debajo del mercado.

Negocios, cultura y turismo en una taza de té (el té argentino pisa fuerte en Misiones)

Con más de 60 participantes entre productores, emprendedores y diseñadores, la Expo Té Argentina 2025 transformó al Parque del Conocimiento de Posadas en el epicentro del té argentino durante el fin de semana. La feria, que ya va por su tercera edición, fue mucho más que una vidriera de productos: se consolidó como un espacio de articulación entre el sector público y privado para posicionar al té como vector de desarrollo económico, identidad cultural y atractivo turístico.

AmCham Summit 2025: un espacio estratégico para construir una Argentina más competitiva

Se realizará en Buenos Aires una nueva edición del AmCham Summit, el encuentro que impulsa la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina y que reúne a los principales referentes del sector público y privado para debatir sobre los desafíos y oportunidades que definirán el futuro del país. Bajo el lema “Una Argentina competitiva”, la séptima edición del evento se consolida como un espacio clave para el diseño de políticas y estrategias de desarrollo desde una perspectiva multisectorial.