¡DiDi en Resistencia! Tu nueva forma de moverte por la ciudad (con descuentos y ganancias flexibles)

La plataforma de movilidad inteligente DiDi desembarcó en Resistencia, ofreciendo nuevas opciones de transporte para la ciudad. Con dos modalidades disponibles, DiDi Express y DiDi Poné Tu Precio, los usuarios podrán acceder a viajes en vehículos privados de manera cómoda y flexible. 

Image description

Mientras que DiDi Express conecta a pasajeros con conductores para tarifas estándar, DiDi Poné Tu Precio permite negociar el costo del viaje, brindando a ambas partes un mayor control sobre las tarifas. El registro para los conductores ya está disponible a través de la app DiDi Conductor, y el servicio para pasajeros será habilitado muy pronto.

La llegada de DiDi a la ciudad no solo trae nuevas opciones de transporte, sino también grandes oportunidades económicas para los conductores. La plataforma ofrece beneficios exclusivos para los que se registren durante el lanzamiento, incluyendo comisiones reducidas al 10%, recompensas semanales y la posibilidad de realizar retiros diarios ilimitados. 

Lo más atractivo de la propuesta es la flexibilidad: los conductores pueden elegir sus horarios y trabajar a tiempo parcial o como hobby, lo que hace de esta una opción ideal para quienes buscan generar ingresos adicionales.

Los pasajeros también tendrán acceso a promociones especiales, incluyendo un primer viaje gratuito y un segundo con un 90% de descuento. Además, aquellos que realicen la mayor cantidad de viajes en su primer mes podrán ganar un mes completo de viajes gratis. Estas ofertas hacen que el servicio de DiDi sea altamente accesible y atractivo para quienes busquen una alternativa económica y conveniente para moverse por la ciudad.

La seguridad es una de las principales prioridades de DiDi, por lo que la plataforma ha implementado herramientas avanzadas para garantizar la protección de pasajeros y conductores. Entre estas herramientas se incluyen el monitoreo en tiempo real de los viajes, la posibilidad de compartir la ubicación con hasta cinco contactos de confianza y la detección de patrones de riesgo mediante inteligencia artificial.

Con este lanzamiento, DiDi no solo busca expandir su presencia en el NEA, sino también ofrecer soluciones de movilidad accesibles, seguras y con oportunidades económicas tanto para conductores como para pasajeros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

“La Hidrovía no se negocia sin nosotros” (y la energía, ¿cuándo baja?)

Los gobernadores del Litoral argentino volvieron a plantarse con fuerza y pragmatismo empresarial: reclaman participación directa en la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y exigen una política energética equitativa que deje de castigar a las provincias cálidas. La cita fue en Resistencia, durante el tercer encuentro de mandatarios regionales, con una idea clave sobre la mesa: sin logística y sin energía competitiva, no hay desarrollo posible.

La marca que une estilo, reciclaje y conciencia ambiental (nueva fábrica verde de Kuarajhy en Corrientes)

Kuarajhy Diseños Sustentables, el emprendimiento que fusiona diseño, identidad cultural y compromiso con el planeta, inauguró oficialmente su primera fábrica ecológica en la ciudad de Corrientes. El evento contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien recorrió las instalaciones y destacó la importancia del proyecto para el desarrollo productivo y ambiental de la región.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Nafta más barata, pero… ¿y si suben los impuestos?

Oscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Chaco, explicó que la reciente baja del 4% en los precios anunciada por YPF es una consecuencia natural del nuevo contexto de libre competencia en el sector energético. Según señaló, las petroleras hoy deben ajustarse al mercado para no perder terreno frente a sus competidoras.

Workshop del Litoral: turismo, negocios y un nuevo Marriott en camino

La ciudad de Corrientes se prepara para recibir un evento clave en la agenda turística y empresarial de la región: el Congreso de Turismo y Workshop del Litoral, que se realizará el próximo martes 6 de mayo en el Centro de Convenciones Corrientes. Impulsado por la gestión municipal, el evento promete generar impacto económico, conexiones estratégicas y una fuerte proyección para el sector.

Azúcar con futuro, Maspura toma la posta (y gana terreno desde Misiones)

Tras el cierre definitivo del ingenio estatal San Javier, que acumuló pérdidas y resultó inviable, la cooperativa agrícola Maspura gana terreno en la producción azucarera en Misiones. A diferencia del modelo estatal fallido, Maspura ha crecido de forma sostenible, convirtiéndose en un actor relevante en el mercado de azúcar mascabo natural, con una operación basada en la autogestión y un rol de apoyo secundario del Estado.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.