Dictaron el cese de la prisión preventiva para los acusados del caso de los “contratos truchos” en Entre Ríos (y la STJ justificó su decisión)

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), dispuso la liberación de cuatro de los acusados de desviar fondos de la Legislatura Provincial, por considerar que no existe riesgo de obstrucción en la causa. Los detalles, a continuación.

Image description

La semana pasada, los vocales Daniel Carubia, Claudia Mizawak, y Miguel Giorgio, decretaron -de forma unánime-, el levantamiento de la prisión preventiva por la que Flavia Beckman, Hugo Mena, Esteban Scialocomo y Alfredo Bilbao, se encontraban privados de su libertad.

Los acusados se encontraban detenidos por la causa que investiga la contratación irregular de unas 350 personas. Sin embargo, desde el poder judicial, alegaron que  "no demostraron que exista real y verificable riesgo de fuga ni de obstrucción de la investigación".

A pesar de esta medida, la STJ también dispuso que los imputados deben fijar domicilio en Paraná de manera obligatoria, y deberán concurrir ante la fiscalía semanalmente

Sobre el caso
El caso acusa a los involucrados de desviar $1.235 millones -provenientes de los fondos de la legislatura provincial-,  entre 2008 y 2018. Se supone que la medida se realizó a través de la contratación de más de 300 personas, que habrían cobrado contratos por cifras de entre $35 y $50 mil, de los que solo percibían un 5%.

Fuente: Agencia Telam

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)