Desde Corrientes planifican un turismo interprovincial compartido con Misiones y Entre Ríos

Cámaras de turismo de Corrientes, Misiones y Entre Ríos se encuentran planificando una actividad compartida entre las tres provincias, mediante un proyecto que será elevado a los distintos gobiernos implicados. El objetivo es iniciar con pruebas piloto entre ciudades de zonas denominadas “blancas”, y aseguran que el turismo interno no beneficia a todo el sector.  

Image description

Representantes de cámaras de turismo de Corrientes mantendrán una reunión con el ministro del área, Sebastián Slobayen, de manera de presentarle un proyecto que están trabajando en conjunto con cámaras del rubro de Misiones y Entre Ríos; para poder activar un turismo interprovincial en este verano.


La vicepresidenta de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt) del Nordeste explicó que en principio la idea es diseñar un protocolo en conjunto, con el aval de cada provincia, y que podrían comenzar a hacerse pruebas piloto entre algunas ciudades.

Vale recordar que la semana pasada se anunció que se autoriza el turismo interno desde la Capital hacia el interior.  

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.