Definen detalles para instalar una fábrica de ladrillos biocerámicos que generará 200 puestos de trabajo en Chaco

Titulares de la empresa LATER-CER recorrieron la localidad para analizar la instalación de una fábrica. Con una inversión de US$ 15 millones, se proyecta una producción de mil toneladas diarias de ladrillos y la generación de 200 empleos directos e indirectos en la provincia.

Image description
Image description

En Laguna Blanca, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con los titulares de la empresa Later-Cer, con el objetivo de ultimar detalles para la instalación de una fábrica de ladrillos biocerámicos en la provincia. Sobre esta futura inversión, Capitanich celebró que la misma permitirá “multiplicar empleos de calidad, claves para la recuperación de la economía del país”.  


Durante la recorrida por la zona en la que se emplazaría la fábrica, el mandatario y los titulares de la empresa exhibieron simbólicamente el “ladrillo fundamental”, sobre el que se construirán las instalaciones.

La inversión rondará entre los US$ 15 millones y US$ 20 millones y la producción estará destinada a abastecer tanto el mercado interno chaqueño como del Norte del país y la exportación al mercado paraguayo. 

Los accionistas de la empresa, que cuenta con su planta industrial central en la provincia de Buenos Aires, visitaron la planta regasificadora de gas en la localidad de Laguna Blanca, para identificar características, terreno y materiales para la producción de ladrillos industrializados. Esta revisión se debe a que el proceso de decisión implicará el abastecimiento de energía eléctrica y provisión de gas en condiciones, disponibilidad de bienes inmuebles, entre otras cuestiones que hacen a la superficie de inversión.

Sobre el perfil de Later-Cer, Capitanich señaló que “va en línea con lo que estamos trabajando en Chaco: el cuidado del medioambiente y el respeto por nuestro suelo”, y aseguró: “estamos decididos a ser la Capital de la agroindustria argentina, pero también de la bioeconomía”.


“Con este emprendimiento de base industrial, con valor agregado en origen se puede potenciar el abastecimiento del mercado interno, inclusive a países limítrofes y a su vez, toda la  logística integrada que tiene que ver con el puerto y su funcionamiento operacional y están dadas las condiciones para que sea un proyecto exitoso”, celebró Capitanich.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos