De Misiones a la Fórmula 1 (Natura impulsa una edición limitada con Franco Colapinto)

La yerbatera misionera Natura, en una jugada audaz y estratégica, está lista para revolucionar el mercado con una edición especial de yerba mate inspirada en el piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto. En un sector agroindustrial altamente competitivo, Natura busca diferenciarse mediante una alianza que no solo conecta la tradición del mate, sino que también lo proyecta hacia una audiencia global, apuntando a los jóvenes y al creciente mercado internacional.  

Image description

Franco Colapinto, quien actualmente forma parte del equipo Alpine como piloto de pruebas y reserva, no solo se convierte en el rostro de esta edición limitada, sino en un símbolo de esfuerzo, velocidad y pasión, atributos que Natura quiere asociar con su producto. 

Aunque los detalles de la edición especial aún no se han revelado, Natura promete que no se tratará solo de un rediseño de packaging, sino de una propuesta que fusionará dos mundos aparentemente distantes: el automovilismo de élite y la yerba mate, ambos compartiendo un principio común de "atención al detalle". 

Con esta colaboración, Natura se convierte en la primera yerbatera argentina en asociarse con la Fórmula 1, un espacio dominado por grandes multinacionales. Esta movida no solo fortalece la presencia de la marca en mercados no tradicionales, sino que también abre nuevas oportunidades para el producto, especialmente en Europa y Asia, donde el piloto ya ha ganado seguidores.  

Con la fecha de lanzamiento aún por definirse, Natura se prepara para sorprender a sus consumidores, dejando claro que su apuesta por la identidad, el relato y la emoción será la clave para destacar en un mercado que va mucho más allá de la calidad o el precio.  

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.