De Chaco al mundo (el pacú arrocero conquistó norteamérica)

La empresa Puerto Las Palmas, junto a la compañía de ropa outdoor Patagonia, hizo historia al enviar la primera exportación de pacú arrocero a los Estados Unidos.

Poder estar presente en este mercado se debe a la colaboración entre Puerto Las Palmas, el productor chaqueño ubicado en la La Leonesa, y Patagonia, la marca de ropa outdoor que hace más de 10 años se interesó por la industria alimenticia como un vehículo para cuidar y proteger los ecosistemas.

Patagonia Inc, la marca de ropa outdoor basada en California, tiene una unidad de negocios para buscar y promover alternativas a la agricultura industrial tradicional. En esa búsqueda encontraron a PLP y su producción integrada de arroz y pacú. Y comenzaron a apoyarlo para potenciar y escalar el modelo regenerativo y también inspirar a otros productores a que lo hagan. Hoy son cerca de 1.000 hectáreas, pero el potencial de crecimiento llega a más de 100.000.

Hace unos años Patagonia redefinió su misión y se proyecta para los próximos 50 años con el objetivo de salvar el planeta Tierra. En ese camino, además de crear la iniciativa de 1% por el Planeta (grupo de empresas que donan el 1% de sus ventas para causas ambientales) y ser pionera en el movimiento de las empresas B, hace dos años donó sus acciones y creó un fideicomiso para destinar el 100% de los dividendos a proyectos que ayuden a combatir la crisis climática, convirtiendo a la Tierra en el único accionista de la compañía.

“En el caso de la producción de alimentos regenerativos, es otra forma más de poner al mercado al servicio de las soluciones sociales y ambientales que necesita el planeta e inspirar a otros productores a que sigan el camino. Por esta razón apoyamos la producción integrada de arroz y pacú”, sostiene Agustín Fox, country manager de Patagonia Inc. en la Argentina.

El envío que llegó a los Estados Unidos contiene distintos tipos de cortes, como filet con distintos grados de elaboración y cortes más especializados como lomo del Pacu. El pedido llegó luego del envío de muestras que se probaron en distintas instancias y tuvieron la aprobación de los comensales. En el mercado local también se venden productos elaborados como hamburguesas, medallones y nuggets para los consumidores poco acostumbrados al pescado. En todos los casos se utiliza 100% carne de pacú y condimentos, todo libre de conservantes o agregados industriales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)