Crean Comisión Legislativa para evaluar condonación o refinanciación de deuda a productores agropecuarios

La Ley 3109-A impulsada por el Poder Ejecutivo fue aprobada en la sesión extraordinaria de este miércoles. La misma crea en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, la Comisión Parlamentaria de Condonación y/o refinanciación de deudas de productores agropecuarios.

Image description

Esta comisión tendrá por objeto la determinación, análisis y merituación de aquellas obligaciones contraídas por personas físicas, sus derechohabientes y en carácter de sociedades de hecho, y de aquellas personas jurídicas en general por el saldo total o parcialmente impago, provenientes de créditos, asistencias reintegrables y leasing instrumentadas en convenios anteriores al 31 de agosto de 2019 con el poder Ejecutivo Provincial en forma directa y/o a través de fideicomisos públicos.


De conformidad a los plazos de vigencia y desempeño de la Comisión se suspenden en el ámbito de la provincia todo proceso de ejecución fiscal, bancaria y financiera a los productores agropecuarios que integran la planilla.

Por otra parte la Comisión creada se encontrará conformada por los integrantes de las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Agricultura y Ganadería. Los bloques que no tuvieran representación parlamentaria en ambas comisiones podrán designar un representante ante las mismas.

Quedo determinado que la comisión actuará a partir del 1 de marzo del año 2020, fijándose un término de 60 días prorrogables por expresa y fundada disposición de la misma.

La comisión efectuará un relevamiento y revisión caso por caso de cada una de las personas que aspiren a ser beneficiadas, precisando en particular y de corresponder a cada productor como persona física la plena condonación de las obligaciones contraídas por el mismo o bien la articulación de mecanismos de refinanciación que coadyuven a efectivizar la cancelación de la deuda en forma eficaz y en un plazo razonable.

La  Comisión tiene la facultad de requerir todo tipo de información bancaria, registral, dominial, de entidades financieras, ante la justicia ordinaria de la Provincia del Chaco o de la justicia federal que permitan brindar información fehaciente patrimonial de los  beneficiados por esta ley.


La comisión al finalizar su cometido elevará a la legislatura un informe técnico en cuanto a la evaluación de los sujetos que fueron objeto de condonación o refinanciación.

Esta norma fue aprobada con 24 votos positivos, seis abstenciones de los diputados y un voto en cartera.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.