Corrientes y el gobierno de China avanzan hacia un acuerdo para fomentar inversiones en la Provincia

El gobierno de China, a través de la empresa estatal CNTIC mostró su interés en el enorme potencial de Corrientes y en ese sentido, el gobernador Gustavo Valdés y el gerente general de la misma, Liu Xin, mantuvieron un positivo encuentro que propicia futuras inversiones en infraestructura física, como ser: energía, rutas, caminos, puertos y puentes, entre otros.

Image description

El gobernador Gustavo Valdés recibió esta mañana en su despacho al gerente general de la empresa estatal China National Technical Import and Export Corporation (CNTIC), Liu Xin, en un paso importante para estimular inversiones de origen asiático en nuestra provincia.

CNTIC es una organización empresaria de gran escala, cuyo núcleo de negocios está conformado por inversión, financiación, contratación y gestión integrada de proyectos tecnológicos.

Su estructura comercial también contempla la importación y exportación de tecnologías de energía, metalurgia, electrónica, agricultura, transporte, maquinaria, construcción, entre otras.

El propio, Liu Xin dejó en claro en su visita al gobernador Valdés que China se muestra sumamente interesada en el potencial que tiene Corrientes y la idea es generar el desarrollo de la infraestructura física que necesita.

Desde la comitiva china expresaron que Corrientes es una de las provincias que muestran mayor potencial y riquezas, por cuestiones de clima, por estar rodeada de ríos importantes y por los recursos humanos con que se nutre, reuniendo todas las condiciones para recibir inversiones que permitan la construcción y mejoras en materia energética, caminos, puertos y puentes, entre otros.

El gobierno chino tiene conocimiento que Corrientes cuenta con varios puertos que precisan mejorar su logística para una mejor navegación y transporte de los productos, que muchas veces no llegan a destino por falta de infraestructura.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)