Corrientes limita el ingreso a la ciudad por el puente interprovincial Manuel Belgrano

La Policía de Corrientes, en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Poder Ejecutivo nacional y el Gobierno de la Provincia, restringe el ingreso a la ciudad de Corrientes por el puente interprovincial General Manuel Belgrano.

Image description

Desde este martes 17 de marzo, el Gobierno de Corrientes, a través de la Policía de la Provincia, realiza el control estricto y selectivo que limita la circulación de los vehículos y personas, salvo quienes deban cumplir con sus compromisos laborales o de extrema urgencia que necesiten llegar a la Capital correntina o transitar por el territorio de nuestra provincia.


A las personas que circulan se les requiere el motivo de ingreso a Chaco o Corrientes. Hay consideración especial por aquellos ciudadanos que deban trasladarse por cuestiones laborales y se les pide que extremen las medidas de seguridad sanitaria atentos a la emergencia epidemiológica que existe en todo el territorio nacional. 

El gobierno hizo extensiva la licencia excepcional, hasta el 31 de marzo, a todo el personal de la administración pública provincia y entes autárquicos que tenga domicilio en la provincia del Chaco.


Todas aquellas personas que transiten por cuestiones sociales se les solicitará que regresen a su lugar de origen porque solamente de esa manera evitamos el flujo de personas y prevenimos la propagación del virus.

Debido a esto, la Policía de Corrientes pide la colaboración de los ciudadanos porque estamos cuidándolos y cuidándonos entre todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)