Corrientes limita el ingreso a la ciudad por el puente interprovincial Manuel Belgrano

La Policía de Corrientes, en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Poder Ejecutivo nacional y el Gobierno de la Provincia, restringe el ingreso a la ciudad de Corrientes por el puente interprovincial General Manuel Belgrano.

Image description

Desde este martes 17 de marzo, el Gobierno de Corrientes, a través de la Policía de la Provincia, realiza el control estricto y selectivo que limita la circulación de los vehículos y personas, salvo quienes deban cumplir con sus compromisos laborales o de extrema urgencia que necesiten llegar a la Capital correntina o transitar por el territorio de nuestra provincia.


A las personas que circulan se les requiere el motivo de ingreso a Chaco o Corrientes. Hay consideración especial por aquellos ciudadanos que deban trasladarse por cuestiones laborales y se les pide que extremen las medidas de seguridad sanitaria atentos a la emergencia epidemiológica que existe en todo el territorio nacional. 

El gobierno hizo extensiva la licencia excepcional, hasta el 31 de marzo, a todo el personal de la administración pública provincia y entes autárquicos que tenga domicilio en la provincia del Chaco.


Todas aquellas personas que transiten por cuestiones sociales se les solicitará que regresen a su lugar de origen porque solamente de esa manera evitamos el flujo de personas y prevenimos la propagación del virus.

Debido a esto, la Policía de Corrientes pide la colaboración de los ciudadanos porque estamos cuidándolos y cuidándonos entre todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.