Corrientes: intensifican el control de precios y disponibilidad de alcohol en gel y repelentes en comercios y droguerías

La Dirección de Defensa del Consumidor se encuentra realizando intensos controles en farmacias y droguerías de capital para verificar la existencia y los precios de esos productos. Mientras que el gobernador anunció que distribuirá, de forma gratuita, alcohol en gel y repelentes.

Image description
Image description

La Secretaría de Comercio Interior de la Nación puso en vigencia la resolución 86/2020 por la que retrotrae el precio de venta al público del alcohol  en gel al día 15 de febrero de 2020.

Además se dispuso que el valor del mismo no podrá ser modificado por 90 días y también instaron a las empresas participantes en la cadena de fabricación a incrementar la producción de dicho artículo y asegurar su disponibilidad para la venta al público. Dicha medida fue adoptada por el organismo nacional conforme a las facultades que le acuerda la Ley de Abastecimiento Nº 20.680.


Teniendo en cuenta esta medida, el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, aclaró que desde ayer ya se encuentran realizando verificaciones en farmacias y droguerías para conocer el estado de situación.

De los primeros resultados obtenidos, los funcionarios señalaron la existencia de stock de repelentes en diferentes presentaciones y marcas. En tanto,  en cuanto al alcohol en general se notó la faltante generalizada en góndolas y depósitos.

Esta situación estaría vinculada a la falta de provisión de las empresas fabricantes, y es por ello que se procedió a intimar a las firmas inspeccionadas a que justifiquen –en plazo perentorio- el escenario e identifiquen a sus proveedores.

El objetivo de este requerimiento es que el organismo provincial pueda elevar este reclamo  a la autoridad de aplicación nacional de la Ley de Abastecimiento para que exijan a los fabricantes radicados fuera de la provincia a incrementar efectivamente sus volúmenes de producción y entrega de alcohol en gel en distribuidoras y comercios de Corrientes.

El Gobernador anunció, que entre las múltiples acciones que lleva adelante el Gobierno provincial, se contempla la distribución de elementos de prevención. "Estamos fraccionando alcohol en gel que vamos a poner a disposición de la población, saliendo a entregar de manera gratuita".


De ese modo, aquellas personas que no tengan recursos, puedan confiar en el producto que hace la Provincia. También anunció que se están haciendo repelentes para entregarlos también gratuitamente, ya que es el elemento más buscado para evitar las picaduras de mosquitos, vectores del dengue.

En el actual contexto de emergencia sanitaria, Valdés indicó: "Les hicimos una advertencia a los comerciantes, que tengan mesura (en cuanto a precios), porque estamos hablando de salud pública y vamos a hacer lo que tengamos que hacer para garantizar que (repelente, alcohol y barbijos) esté al alcance de la población".

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.