Corrientes implementa un sello de calidad para afianzarse como destino de excelencia

El Gobierno provincial sigue enfocándose al turismo de excelencia, trabajando con el sector privado y elaborando distintos tipos de herramientas, por ejemplo, avanzando en estos momentos con la implementación de un sello de calidad para todos los prestadores de servicios de la provincia. 


 

Image description

En tal sentido, el Ministro de Turismo indicó que se están sumando distintas herramientas, mediante ello también se invitó a la Dirección de Calidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para que colabore con estas certificaciones, que ayuden a seguir posicionando nuestros productos turísticos en general.


En esta misma línea el licenciado Slobayen expresó que la Provincia de Corrientes es una herramienta positiva para dinamizar el consumo en el sector. La estamos trabajando de manera coordinada con todas las cámaras provinciales y municipales de turismo para que todos los prestadores puedan estar registrados, integrados, trabajando y sumándose con las otras herramientas que también desde la Provincia se vienen llevando adelante.

“Buscamos que con toda esta conformación se pueda seguir incentivando una redinamización del sector y sin dudas, que es importante que contemos con este tipo de acciones para que el sector pueda volver a tomar la escala que tenían en una etapa previa a la pandemia”, señaló.


Días atrás, la Provincia de Corrientes fue parte de la mesa de diálogo entre referentes del sector privado y funcionarios de turismo conjuntamente con sus pares de Misiones y Entre Ríos. Precisamente en este marco, el titular de Turismo correntino enfatizó que a un destino lo consolida la articulación entre lo público y lo privado, donde la Provincia se encuentra trabajando en un esquema enfocado a la excelencia y a poder lograr un posicionamiento cada vez más destacado de todos sus prestadores turísticos.

El Gobierno define al turismo como un sector estratégico, dinamizador de la economía y trabaja en consecuencia de manera articulada con el sector privado a través del Ministerio de Turismo y también con el Banco de Corrientes que pone a disposición distintas líneas de créditos para empresas y operadores turísticos de todo el territorio provincial.  


Este tipo de decisiones no hace más que fortalecer a este sector destinando financiamiento a toda persona física o jurídica que realice alguna actividad vinculada al desarrollo turístico de Corrientes y con miras a generar empleo formal y de calidad, conforme condiciones de la Ley de Contratos de Trabajo y convenios colectivos vigentes en la materia.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.