Corrientes expuso su oferta de naturaleza en el evento turístico “Link4tour” de España

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo considera a la actividad turística como política de estado, el ministro de Turismo Sebastián Slobayen participó del evento virtual de turismo organizado por la empresa “Link4tour” y que tuvo como sede el Hotel Madrid Marriott Auditorium de España.

Image description

En primer lugar, el funcionario correntino agradeció la invitación y manifestó el saludo del Gobierno de Corrientes, para después resumir que la provincia trabaja de manera coordinada con los municipios y el sector privado, ya que el turismo es una herramienta de desarrollo para las comunidades locales.

Entendiendo este contexto de pandemia por el COVID-19, Slobayen manifestó que en Corrientes está habilitado el turismo interno y nacional, siguiendo estrictos protocolos sanitarios a partir del sello “Safe Travel”, de destino seguro.


En cuanto a la situación actual de la República Argentina, el titular de Turismo de Corrientes afirmó que se encuentra en una etapa de planificación para la recuperación y en esa instancia el turismo de verano tiene un fuerte impacto, con un gran trabajo en términos de protocolos y la preparación de toda la cadena de valor. En nuestro país el turismo tiene una relevancia estratégica muy importante y en las provincias también, en Corrientes puntualmente, que se caracteriza por los Esteros del Iberá, por su naturaleza y por otros tipos de atractivos como ríos y playas, “también estamos en la tarea de reconstruir la confianza, y el contar con el sello de Safe Travel, emitido por la WTTC, nos encamina hacia ese objetivo”, puntualizó.

En el marco del lanzamiento de la plataforma “Link4tour”, Sebastián Slobayen ponderó este tipo de instancias colaborativas, con redes de trabajo y articulación internacional. Al tiempo que consideró como un ámbito positivo para ir reconstituyendo el turismo entre todos, “desde Argentina estamos comprometidos en hacerlo, los esperamos en Corrientes con nuestros esteros del Iberá”, expresó.

El evento virtual posibilitó una mesa redonda entre participantes presenciales y desde Latinoamérica. La primera en hacer uso de la palabra fue Sara Navarrette, CEO de la plataforma “Link4tour” que surgió a partir de esta nueva normalidad y que tiene como objetivo ser una comunidad de gran visibilidad, “se trata de que encontremos cualquier tipo de servicios turísticos en solo 4 click”, dijo.


En este espacio fueron pasando diferentes actores del turismo de España, mientras que también lo hicieron funcionarios y referentes turísticos de América Latina. Tras la participación de Slobayen, siguieron el secretario de Turismo de México, la secretaria de Turismo de Paraguay Sofía Montiel De Afara, el director General de Turismo de Uruguay y el viceministro de Turismo de Ecuador Ricardo Zambrano.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.