Copap impulsa la miel chaqueña con innovación, sustentabilidad y valor agregado

La Cooperativa de Productores Apícolas del Chaco (Copap) se consolida como un actor clave en el desarrollo de la apicultura regional. Fue pionera en obtener una marca colectiva registrada de miel fraccionada libre de gluten, promoviendo un alimento natural, saludable y con identidad chaqueña. A esta innovación se suma la incorporación de miel orgánica fraccionada certificada, cumpliendo estrictos protocolos de calidad y cuidado ambiental.

Desde su fundación en 2005, Copap apostó por una apicultura sustentable y el fortalecimiento del cooperativismo local. Hoy ofrece una variedad de presentaciones comerciales —frascos, sachets individuales y blísteres— pensadas para diferentes públicos y espacios de consumo, desde kioscos escolares hasta hoteles y cafeterías, lo que permite expandir la presencia de la miel chaqueña en nuevos mercados.

Con infraestructura propia habilitada por Senasa y alimentada por paneles solares, la cooperativa garantiza inocuidad, trazabilidad y buenas prácticas en toda la cadena. Además, brinda servicios de fraccionado a 12 marcas privadas, fortaleciendo su rol estratégico en la región y articulando con instituciones como INTA y Senasa.

La inclusión de jóvenes y mujeres en los distintos eslabones productivos es parte del ADN de la organización, que hoy gestiona más de 800 colmenas orgánicas certificadas y proyecta incorporar 600 más, según destaca un informe publicado por Diario Norte. Este modelo combina sostenibilidad ambiental, diferenciación comercial y construcción de capital social con recambio generacional.

Una de las acciones destacadas del año fue la organización de la primera Expo Apícola de los Humedales del Chaco, realizada en abril en Resistencia. El evento superó expectativas y se posicionó como un espacio clave para la promoción, formación y comercialización de mieles del NEA, reafirmando el protagonismo de Copap en el escenario apícola nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)