Continúa la pulseada con Cammesa: Chaco realiza pagos parciales y pide un plan para cancelar su deuda

Desde Servicios Energético del Chaco Empresa del Estado Provincial (Secheep), la provincia comenzó a saldar su endeudamiento con la empresa eléctrica mayorista. Además, a través de una carta documento enviada el viernes pasado, pidió “alcanzar un acuerdo” que le permita regularizar sus pagos.

Image description

José Tayara, presidente de Secheep, se refirió ayer -en entrevista con medios radiales locales-, al conflicto que su firma mantiene con Cammesa. Al respecto, aseguró que “Secheep demuestra su voluntad de pago con transferencias diarias a Cammesa tras el cobro de facturas de usuarios del servicio”.

Sin embargo, el vocero aclaró que, para poder salir de la moratoria, desde la compañía han solicitado que se considere “un plan abarcativo del total de la deuda, con reducción de los intereses y quita de los punitorios, como también que se contemplativo de la de la tarifa social”.

A su vez, Tayara pidió a Cammesa que tenga “especial atención al considerable aumento" de la tarifa de energía mayorista, que desde diciembre de 2015 “alcanza un 2.842% y que será aún mayor en los próximos meses”. El presidente de Secheepe explicó que, debido a esta situación, “a las familias chaqueñas les resulta cada vez más difícil pagar las facturas por el servicio”.

Por último, Tayara habló sobre las intimaciones de Cammesa y las amenazas sobre cortes del servicio. Solicitó que “depongan dicha actitud”, ya que los pagos parciales efectuados “demuestran claramente la voluntad de pago”. Además, advirtió que esta medida provocaría “hechos de inseguridad, accidentes, reclamos de los usuarios y daños económicos”.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)