Continúa con gran impulso el crecimiento de franquicias chaqueñas

El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios brinda apoyo a cadenas de comercialización a través del programa de Red de Proveedores Locales.

Image description

El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, junto al responsable del programa Red de Proveedores Locales, Andrés Romea, visitaron a la firma Delale, una empresa chaqueña del rubro chipacería, panificados y cafetería.

Se trata de una empresa familiar que inició en 2010, de la mano de Alejandro Aguilar, con la elaboración y comercialización de chipacitos artesanales en Irigoyen 138, Resistencia. Con el tiempo, y en respuesta a la demanda sugerida por los clientes, el negocio comenzó a expandirse no sólo en la oferta de productos de elaboración propia, sino también en cantidad de sucursales.

De vender chipacitos, pasó a ofrecer facturas, bizcochitos, jugos naturales de frutas y café, todo para consumir al paso o, en algunos casos, dentro del local. Hoy por hoy, Delale posee cinco sucursales propias regentadas por la familia Aguilar, una sociedad compuesta por Alejandro, su esposa Miriam Benítez, y sus hijos Martín, Guillermo, y Gonzalo.

Semanalmente, la empresa produce y comercializa unos 5000 kilos de panificados y ha llegado a picos mensuales de 1000 kilos de café.

En una recorrida por su planta industrial, el ministro de Industria Comercio y Servicios Gustavo Ferrer comentó que “es nuestro objetivo seguir apoyando este modelo que permite que productos industrializados en la provincia, a través de locales propios o franquiciados puedan crecer sobre todo en el interior provincial y en provincias limítrofes”.

“A pesar de la crisis económica vemos que estamos avanzando, trabajando con distintas herramientas. También cumple un importante rol la oportunidad que brindamos a las empresas para que puedan promocionarse en eventos y de esta manera generar oportunidades de difundir el modelo y el producto”.

La planta industrial está compuesta por tres áreas de producción, una dedicada a la elaboración de panificados y chipá, otra a la preparación de los jugos naturales de frutas, y una tercera a la producción de café molido que por el momento se consume en los locales de Delale, pero con perspectivas de avanzar en el fraccionamiento y envasado para la venta al público como un producto más de marca propia.

También la empresa está trabajando en incorporar el sistema de franquicias, un desarrollo que está exigiendo el crecimiento del negocio.

Delale será incorporado al programa Red de Proveedores Locales, del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, que promueve la producción de artículos de demanda final fabricados en la Provincia del Chaco y su inserción en el mercado local.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)