Con un 90% de los hoteles reservados, Corrientes se prepara para el fin de semana largo

Los operadores turísticos de la provincia ya se encuentran recibiendo consultas desde países limítrofes ante la inminente apertura de los corredores seguros.

Image description

Este fin de semana extralargo cumplió su objetivo de  incentivar la movilidad turística. En Corrientes la reserva de hoteles llegó al 90 %.

Los días viernes 8 y lunes 11 de octubre se añadieron a la lista de feriados nacionales por la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural, por lo que en el país se podrá disfrutar de un fin de semana de cuatro días.


“En base al relevamiento realizado entre las Cámaras y Asociaciones que conforman la Cámara de Turismo de Corrientes, al día de hoy estamos con un 90 % de reservas en promedio para el próximo fin de semana largo”, contó Alejandra Boloqui, presidenta de la Cámara de Turismo, en diálogo con El Litoral.

Destacó que “los esteros del Iberá y la pesca deportiva son los mayores atractivos para quienes nos visitan, como es usual”.

Sin embargo, en esta oportunidad también se celebrarán algunos eventos  entre el 8 y 11 de octubre.

Se trata del Torneo Masters NEA de Hockey en la ciudad capital y el “Desafío 72 horas de Iberá para observadores y fotógrafos de aves”.

Boloqui añadió que en localidades como Colonia Carlos Pellegrini, Mercedes y Esquina tienen sus alojamientos con reservas al 100 %.


En tanto, Paso de la Patria, Ituzaingó, Mburucuyá, Loreto y Concepción tienen entre un 90 y 95 % de ocupación,

En lo que respecta a la zona de Paraná norte, los destinos de pesca tienen un 85 % de reservas.

La provincia de Corrientes ya realizó la presentación formal del protocolo para la apertura de los pasos fronterizos terrestres y se encuentra a la espera de la habilitación por parte de la Dirección Nacional de Migraciones.

Esto elevó las expectativas de recuperación en el sector turístico, ante la posibilidad de que en el mes de noviembre puedan ingresar visitantes de países limítrofes.

“Las consultas ante la inminente apertura de fronteras se incrementan particularmente por parte de los pescadores de Brasil”, indicó Boloqui.

Añadió que están recibiendo consultas, en menor medida, por parte de tour operadores y turistas internacionales, quienes recién podrán confirmar sus viajes con el restablecimiento de los vuelos de las compañías aéreas internacionales. 


“Estimamos que entre diciembre y 2022 puedan incrementarse las visitas de turistas de todo el mundo y descontamos que Corrientes tendrá una alta demanda como destino de naturaleza y ecoturismo”, explicó la referente del sector.

La decisión del Gobierno provincial de eximir del pago del PCR a los turistas del exterior es una gran ayuda para la reactivación definitiva del sector, así como la solicitud de apertura de fronteras terrestres con Uruguay, Brasil y Paraguay. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.