Con la mirada puesta en sus clientes, el grupo Lovelli – Roulet inauguró las nuevas oficinas de Sancor Seguros en Posadas

La firma sumó unos 2.000 metros cuadrados, en su tradicional local de avenida Cabred casi Uruguay, en Posadas. Asistieron el gobernador, Hugo Passalacqua, y el presidente del grupo Sancor Seguros, Eduardo Reixach.

Image description

El grupo LovelliRoulet, productores asesores exclusivos de Sancor Seguros en la región, dejó inaugurada este jueves una ampliación de sus oficinas centrales de Posadas, totalizando unos 2.000 metros cuadrados para incrementar los servicios a su nutrida cartera de clientes.

“Apuntamos constantemente a mejorar la atención a los clientes, porque siempre va a ser mejor el contacto personal. El que ingresa, seguro sale con su póliza y cualquier inconveniente que tenga, se lo resolvemos acá”, señaló visiblemente emocionado Miguel “Coco” Lovelli, para luego añadir que la firma incorporó entre sus productos la prepaga Prevención Salud.

Con una amplia trayectoria en sus más de 20 oficinas distribuidas en Misiones, este grupo también extiende sus servicios al nordeste de Corrientes. Solo en su central de Posadas emplea a 45 personas de manera directa; además del equipo part time como el caso de los profesionales en seguridad e higiene, médicos, abogados y asesores.

Por su parte, el presidente del Grupo Sancor Seguros, Eduardo Reixach, refirió que la fuente del liderazgo está asentada en los valores cooperativistas y en el trato con los clientes. “Nuestra filosofía es el servicio,  el trato humano. Siempre decimos que ésta es una empresa de personas para personas, ahí radica nuestra diferencia con las demás”, enfatizó.

Finalmente, el CEO del grupo asegurador, Alejandro Simón, expresó en cifras el peso específico que tiene la compañía en el mercado asegurador. “Somos lejos la más grande aseguradora de  Argentina y uno de los 20 grupos empresarios más importantes, con una facturación de 40 mil millones de pesos anuales, 3.000 empleados en cuatro países; 7.000 productores de seguros que en forma indirecta dan trabajo a unas 25 mil personas. Este año invertimos 3.500 millones de pesos”, enumeró y recordó que acaban de cerrar la compra del Banco Sol; entidad que cuenta con cuatro sucursales (una en Ciudad de Buenos Aires, una en La Plata y dos en Santa Cruz). “La idea es lanzarlo de acá a un año y medio para ampliar los servicios a nuestros socios y clientes”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)