Con 80% de ocupación, Aerolíneas cerró agosto un 6% arriba del 2018

La aerolínea de bandera terminó el mes de agosto con 1.182.506 pasajeros entre sus filas: 6% más que en 2018. El cabotaje creció 6,5% con respecto al año pasado y los vuelos internacionales, 9% más.

Image description

Aerolíneas Argentinas transportó en agosto 1.182.506 pasajeros, creciendo 6% con respecto a los pasajeros transportados el año anterior.

¿Qué pasó con el cabotaje? El caso de los vuelos en el interior del país arroja buenos números. Con una ocupación del 80,4%, viajaron 901.332 personas (6,5% más que en agosto de 2018).

El caso de los que viajaron al exterior también muestra crecimiento: viajaron 279.843 pasajeros, un 9% más que en agosto de 2018. Además contaron con una ocupación del 82,4% (7,7% más que el año pasado).

Por último, en los 8 primeros meses de 2019, el número de pasajeros llega a los 8.889.483 (3% superior al mismo período del 2018).

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)