Colaboración estratégica en la ciudad (la Cámara de Comercio de Resistencia y su impacto en el sector privado)

Walter Bistman, presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, destacó la colaboración efectiva que han logrado entre el sector privado, el municipio y otros actores productivos de la ciudad. Expresó satisfacción por los avances alcanzados durante el último año y se mostró optimista de continuar con este ritmo de trabajo en 2025.

Image description

"Estamos muy contentos con los progresos que hemos logrado, como la reducción de impuestos y la atención a las necesidades particulares de cada comerciante", señaló Bistman. 

Resaltó la relevancia de mantener una comunicación continua con las autoridades municipales para poder abordar de manera ágil y eficaz los desafíos del sector comercial.

El presidente de la Cámara también subrayó la importancia de colaborar estrechamente con otros sectores claves, como el gastronómico, hotelero y turístico. "No nos limitamos solo al comercio; es vital escuchar y resolver las inquietudes de todos los sectores productivos de la ciudad, buscando soluciones integrales que favorezcan a todos", comentó.

Según Bistman, este enfoque colaborativo ha permitido identificar y resolver problemas de forma más eficiente, impactando positivamente tanto en los comerciantes como en la comunidad en general. "El trabajo conjunto es la clave para seguir avanzando y mejorar la calidad de vida en Resistencia", agregó.

Finalmente, Bistman expresó su confianza en las proyecciones económicas para 2025. "Tenemos muchas expectativas positivas para este año. Continuaremos colaborando con todos los sectores productivos para fomentar el desarrollo económico y mejorar las condiciones para los comerciantes y la ciudadanía en general", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.