Código Cerveza celebra ocho años y continúa su plan de expansión a través de franquicias

La primera cerveteca del país inició con un portafolio de 120 unidades, hoy ocho años después, superan las 300 variedades de la bebida de cebada, un modelo de negocio exitoso que esperan replicar a través de franquicias.

Image description

Código Cerveza nació del sueño de Guillermo Poujade, cuando en vista de buscar nuevas oportunidades para generarse ingresos y dejar de depender de un empleador, optó por el emprendimiento. Ese sueño nació hace más de ocho años y este mes Código cerveza, la empresa a la que dio origen está de aniversario.

Guillermo Poujade, fundador de Código Cerveza

El fundador de la compañía recuerda que iniciaron con un portafolio de 120 variedades de la bebida de cebada y hoy su portafolio alcanza las 340, promoviendo también el consumo de marcas locales.

En opinión de Poujade, código Cerveza busca dar oportunidad a otros microempresarios, ya que su crecimiento y expansión se da a través de franquicias. En ese sentido, la firma cuenta con tres franquicias distribuidas en Misiones, Corrientes y Chaco, “cada una de ellas ambientadas con una temática particular, donde el visitante podrá experimentar emociones diferentes, ya sea para comprar una bebida, un presente o disfrutar de un momento agradable con amigos, buena música, etc.”

Código Cerveza es la primera cerveteca del país en formato de almacén premium. Luego de siete años de presencia continua en el mercado, y con una gran diversidad de productos y servicios que fue incorporando desde su nacimiento, lanzó su propio sistema de franquicias.

Poujade sostiene que el concepto de negocio es amigable con el mercado, con la sociedad y con el medio ambiente y sobre todo versátil ya que se adapta fácilmente a las distintas posibilidades de implantación y otorgamiento de la franquicia, beneficios que son importantes frente a un contexto de desaceleración económica.

Agrega que cada uno de sus locales transmite el espíritu que representa este emprendimiento, un concepto nuevo y diferente de negocio, especialmente diseñado para entrar en contacto de una forma distinta con una variedad de marcas de cervezas de todo el mundo.

Amor por lo suyo

Poujade explica que no solo busca importar marcas extranjeras, sino que cuentan con marcas de producción local y diversas presentaciones para el gusto del más exigente cliente.

“No somos un bar, nuestro negocio está vinculado a la cerveza y al mundo de la cerveza”. El experto cervecero agrega que entre las novedades se encuentran el enfoque a las culturas cerveceras de los países de los que provienen las bebidas que traen.

Contacto

Av Roque Pérez y Rivadavia Posadas – Misiones Tel: 0376-44-22-626

Junín 1684 Posadas – Misiones Tel: 0376-52-60-373

Donovan 160 Resistencia – Chaco Tel: 0362-44-11-846

Mitre 1080 Santo Tomé – Corrientes

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)